Categorías: Mercados

Bankia ahonda en su retroceso bursátil con fecha para su nuevo ‘contrasplit’

Bankia vuelve a teñirse de rojo en Bolsa. La entidad nacionalizada llega a perder un 1,4% de su capitalización después de poner fecha para su nuevo ‘contrasplit’. Las actuales acciones del banco se agruparán en conjuntos de cuatro para conformar una nueva el próximo 5 junio.

La cotizada lo ha anunciado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En él se explica que el consejo de administración que preside José Ignacio Goirigolzarri ha optado por hacer efectivo ahora el movimiento de capitales al cual le había autorizado la junta de accionistas celebrada el pasado mes de marzo.

En virtud de este movimiento, el capital social de Bankia quedará invariado en 2.879,33 millones de euros, mientras que el valor nominal de las acciones pasará de 0,25 hasta 1,00 euro por acción. Así, de los 11.517,33 millones de títulos actuales, el mes que viene esta distribución se reducirá a 2.879,33 millones de acciones, según consta en el documento remitido al supervisor bursátil.

Los accionistas con carteras de títulos no múltiplos de cuatro acciones tienen como primera opción la compraventa en el mercado secundario para adecuar su participación a las cifras del canje. También se les da la oportunidad de “agruparse con otros accionistas” hasta conseguir la cifra deseada. Por último, y al cierre de la sesión previa a la agrupación, GVC Gaesco Beka, bróker heredero del antiguo corredor de órdenes de Caja Madrid, ha sido designado para la adquisición de los picos sobrantes.

Estas compras serán en nombre y por cuenta de Bankia. La nacionalizada ha adelantado ya que el precio de adquisición “será el de cotización de la acción al cierre del citado día, sin que la operación de venta tenga coste alguno para los accionistas poseedores de dichos restos”, a excepción de gastos y corretajes de las entidades depositarias en cada caso.

Se trata de la segunda ocasión en la que la entidad recurre al ‘contrasplit’ para dar más fuerza al valor unitario de sus acciones. La vez anterior se produjo una más abultada agrupación de 100 títulos antiguos para conformar uno de los actuales, medida que se empleó para evitar el colapso de la compañía en la conversión forzosa de varias de sus emisiones de deuda híbrida y subordinada en el proceso de su rescate financiero. Cada una de las futuras acciones del banco estará compuesta pues de 400 antiguas acciones de las que se colocaron a 3,75 euros entre institucionales y minoristas, con lo que para recuperar precio deberían cotizar a 1.500 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia ahonda en su retroceso bursátil con fecha para su nuevo ‘contrasplit’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace