Repsol
Bank of America ha aflorado un 5,359% en el capital de Repsol, lo que convierte a la entidad en tercer mayor accionista de la compañía por detrás de CaixaBank (9,84%) y Sacyr (8,2%) según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recogidos por Europa Press. Del total de capital en sus manos, un 1,747% lo controla de forma directa y un 3,612 a través de derivados financieros.
El pasado 3 de julio fue la fecha en la que Bank of America alcanzó el umbral del 5% de la energética que dirige Josu Jon Imaz, aunque no lo declaró a la CNMV hasta el día 9. Junto a CaixaBank, Sacyr y Bank of America, completan el núcleo estable de accionistas de Repsol la firma Blackrock, con un 5,001% y el fondo de Singapur Temasek, con un 4,953%.
Por otro lado, los titulares de un 86,74% de los derechos de asignación gratuita para el cobro del dividendo flexible de Repsol (un total de 1.350.098.214 derechos) han optado por recibir nuevas acciones de la compañía, según recoge Europa Press.
Este porcentaje supone un récord desde que la compañía implantó el scrip dividend en 2012, frente al 63,64% que supuso en julio de 2012, y refleja la confianza de los accionistas en la compañía y en su plan estratégico, según indicaron a Europa Press en fuentes del mercado.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…