Bank of America irrumpe en Sacyr con más del 5% del capital

El valor del día

Bank of America irrumpe en Sacyr con más del 5% del capital

El banco estadounidense se posiciona como el sexto mayor accionista de la compañía, que sufre pérdidas del 1,8% en bolsa a media sesión.

Sede de Sacyr
Sede de Sacyr
Bank of America ha aflorado una participación superior al 5% en el capital de Sacyr, lo que le permite posicionarse como el sexto mayor accionista de la compañía y como el tercer mayor inversor extranjero en su capital.. En concreto, su participación se reparte en 15.959.512 acciones de forma indirecta, 17.290.549 en forma de 'swaps' y otros 367.430 títulos en otros instrumentos financieros. En total, su representación está valorada en 100,8 millones de euros, a los precios actuales de mercado. Actualmente, según detalla Europea Press, la petrolera Disa es el mayor accionista de Sacyr, con el 14,6% de las acciones, seguida de José Manuel Loureda Mantiñán (7,3%) —uno de los fundadores de la empresa—, Grupo Fuertes (El Pozo, con el 6,4%), Goldman Sachs (5,6%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Société Générale (5,1%), Bank of America (5%), Rubric Capital (4,4%) y Nortia Capital (Manuel Lao, con el 3,05%). La entidad estadounidense ya llevó a cabo un movimiento similar a principios de esta semana, al irrumpir en el accionariado de otra empresas española, en este caso de Técnicas Reunidas, también en torno al 5% del capital. Las acciones de Sacyr han despedido la sesión con una caída del 2,04%, hasta los 2,98 euros, colocándose en la parte baja de un Ibex 35 que se ha dejado un 0,37%. En lo que va de año, los títulos de la compañía han subido un 13,6% en bolsa. Desde que volvió al Ibex 35 en junio del año pasado, su cotización se ha visto impulsada cerca de un 24%.

Bank of America ha aflorado una participación superior al 5% en el capital de Sacyr, lo que le permite posicionarse como el sexto mayor accionista de la compañía y como el tercer mayor inversor extranjero en su capital.

En concreto, su participación se reparte en 15.959.512 acciones de forma indirecta, 17.290.549 en forma de ‘swaps’ y otros 367.430 títulos en otros instrumentos financieros. En total, su representación está valorada en 100,8 millones de euros, a los precios actuales de mercado.

Actualmente, según detalla Europea Press, la petrolera Disa es el mayor accionista de Sacyr, con el 14,6% de las acciones, seguida de José Manuel Loureda Mantiñán (7,3%) —uno de los fundadores de la empresa—, Grupo Fuertes (El Pozo, con el 6,4%), Goldman Sachs (5,6%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Société Générale (5,1%), Bank of America (5%), Rubric Capital (4,4%) y Nortia Capital (Manuel Lao, con el 3,05%).

La entidad estadounidense ya llevó a cabo un movimiento similar a principios de esta semana, al irrumpir en el accionariado de otra empresas española, en este caso de Técnicas Reunidas, también en torno al 5% del capital.

Las acciones de Sacyr han despedido la sesión con una caída del 2,04%, hasta los 2,98 euros, colocándose en la parte baja de un Ibex 35 que se ha dejado un 0,37%. En lo que va de año, los títulos de la compañía han subido un 13,6% en bolsa. Desde que volvió al Ibex 35 en junio del año pasado, su cotización se ha visto impulsada cerca de un 24%.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…