Bolsa

Bank of America irrumpe en Aedas Homes como segundo mayor accionista

La entidad estadounidense alcanza un 5,2% del capital de Aedas Homes.

Aedas Homes
Aedas Homes

Bank of America ha entrado en el capital de la promotora inmobiliaria española Aedas Homes con un paquete de acciones y de instrumentos financieros representativos del 5,2% del capital, lo que le sitúa como segundo mayor accionista de la compañía.

La entidad estadounidense ha adquirido de forma indirecta 1,27 millones de títulos, que representan en torno a la mitad de su paquete accionarial en la promotora, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por otra parte, ha tomado otros 1,2 millones de títulos como ‘swaps’ en varias operaciones que vencen el próximo mes de agosto las primeras y en mayo de 2022 las últimas, a las que se suman otras 606 acciones en préstamos.

Bank of America ha suscrito todas estas acciones a través de Merrill Lynch International y por medio de operaciones que concluyeron el pasado 22 de julio, dando a conocer su posición este jueves.

Con esta irrupción en el capital de Aedas, Bank of America se posiciona como segundo mayor accionista de la compañía, solo por detrás de Hipoteca 43 Lux, que pertenece indirectamente a un grupo de fondos de inversión privados controlados y gestionados por la firma internacional de capital privado Castlelake, con el 60,6% del capital.

Por detrás se sitúa el fondo británico Helikon Investment, que se incorporó al accionariado en junio del año pasado y ahora mantiene el 4,98%; y T.Rowe Price International, con un 4,93% del capital.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.