Economía

Bank of America eleva un 10,5% su beneficio tras las subidas de tipos

La cifra de negocio neta de Bank of America entre julio y septiembre alcanzó los 25.167 millones de dólares (23.817 millones de euros), un 2,7% por encima de los ingresos del banco en el tercer tramo del año pasado.

En concreto, los ingresos por intereses netos aumentaron un 4,5% gracias a “los mayores tipos de interés y al crecimiento en la concesión de préstamos”, hasta los 14.379 millones de dólares (13.608 millones de euros). Mientras, los ingresos ajenos a los intereses se ampliaron en un 0,5%, hasta los 10.788 millones de dólares (10.209 millones de euros), después de que los mayores ingresos por ‘trading’ y comisiones por gestión de activos compensaran la caída de otros ingresos.

Sin embargo, recoge Europa Press, Bank of America se vio forzada a provisionar 1.234 millones de dólares (1.168 millones de euros) para afrontar el aumento del riesgo de crédito, mientras que en el mismo intervalo de 2022 estos fondos contabilizaron 898 millones de dólares (849,8 millones de euros), un 37,4% más.

Del lado de los gastos, aquellos no relacionados con los intereses ascendieron a 15.838 millones de dólares (14.989 millones de euros), un 3,5% más. Los costes asociados a los intereses fueron de 293 millones de dólares (277,3 millones de euros), un 76% menos.

La ratio estandarizada de capital CET1, que mide los activos de mayor calidad, se situó en el 11,9%, 29 puntos básicos más que en el segundo trimestre y 240 puntos básicos por encima de los estándares regulatorios mínimos.

En cuanto a los primeros nueve meses del año, la entidad obtuvo un beneficio neto de 22.028 millones de dólares (20.847 millones de euros), un 15,3% superior al de 2022, mientras que la facturación neta aumentó un 8,8%, hasta los 76.622 millones de dólares (72.512 millones de euros).

En cuanto a la provisión fruto del riesgo, Bank of America destinó 3.290 millones de dólares (3.114 millones de euros), en contraste con los 1.451 millones de dólares (1.373 millones de euros) registrados en el periodo equivalente anterior, un 126,7% más.

“Hemos aumentado nuestra clientela y cuentas en todas las líneas de negocio. Hemos hecho esto en entorno económico sano, pero que se ralentiza, y que ha visto el gasto de los consumidores en Estados Unidos aún por encima de los niveles del año pasado, aunque continúe frenándose”, ha declarado el presidente y consejero delegado de Bank of America, Brian Moynihan.

Acceda a la versión completa del contenido

Bank of America eleva un 10,5% su beneficio tras las subidas de tipos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace