Bank of America
El incremento se debe a una reapertura de la economía más rápida de lo que habían anticipado los analistas del banco, a una «mejora decente» de la previsión para la temporada veraniega y a un despliegue más acelerado de los fondos europeos.
«Todavía esperamos una recuperación incompleta, insuficiente para cerrar la brecha con los niveles de actividad de 2019 hasta 2023», ha alertado Bank of America. La entidad también ha avisado de que, pese a que algunas medidas se están «moviendo en la buena dirección», todavía no son lo suficientemente amplias como para prevenir que la pandemia deje «cicatrices grandes y duraderas».
La nueva previsión del banco estadounidense mantiene el crecimiento de España por encima de la media de la eurozona y del resto de grandes economías europeas. Los Diecinueve registrarán un crecimiento del 3,7% para este año y el que viene, desde el 3,3% previsto anteriormente para 2021 y el 3,5% estimado para 2022.
En lo que respecta a Italia, Bank of America ha situado el crecimiento de este año en el 4,2%, un punto más, mientras que el aumento de 2022 será del 3,7%, dos décimas más. El alza del PIB de Alemania se ha mantenido sin cambios en el 2,2% para 2021 y el 3,1% para 2022, mientras que Francia crecerá un 5,8% este año, medio punto más, y un 3% el año que viene, dos décimas menos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…