Báñez propone reducir a tres los contratos y penalizar la temporalidad
Diálogo social

Báñez propone reducir a tres los contratos y penalizar la temporalidad

La ministra ha planteado estas medidas a los agentes sociales en la primera reunión tras el verano.

Fátima Báñez, ministra de Empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha propuesto reducir de cuatro a tres las modalidades de los contratos (indefinido, temporal con indemnización creciente y formación) así como fijar una penalización para aquellos empleadores que abusen de los contratos temporales y de rotación y premiar a quienes impulsen la estabilidad laboral. Báñez ha trasladado estas propuestas a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, y a los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente, según recoge Europa Press.

La titular de Empleo ha recordado que la reducción de los contratos y el llamado ‘bonus malus’ eran dos propuestas incluidas en el acuerdo de investidura que el PP pactó con Ciudadanos para que Mariano Rajoy fuera investido como presidente. En este sentido, Báñez aclaró que están abiertas a mejoras y aportaciones por parte de los agentes sociales.

La iniciativa que se pactó con Ciudadanos contemplaba, en el caso del contrato temporal, una indemnización por despido creciente desde los 12 días pasando por los 16 hasta los 20 días por año trabajado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.