Categorías: Economía

Banerjee, Duflo y Kremer, Nobel de Economía 2019 por sus trabajos contra la pobreza

Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer han sido agraciados con el Premio Nobel de Economía que otorga la Real Academia Sueca de las Ciencias, que explica la decisión por los trabajos de estos tres economistas “por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global”.

“La investigación realizada por los galardonados de este año ha mejorado considerablemente nuestra capacidad de combatir la pobreza mundial”, señala la Academia. “En solo dos décadas, su nuevo enfoque basado en experimentos ha transformado la economía del desarrollo, que ahora es un campo floreciente de investigación”.

Uno de los problemas más urgentes de la humanidad es la reducción de la pobreza mundial, recuerda la Academia sueca, que pone el acento en que más de 700 millones de personas subsisten con ingresos “extremadamente bajos” y cada año cinco millones de niños de menos de cinco años mueren de enfermedades que a menudo podrían prevenirse o curarse con tratamientos económicos.

En ese sentido, los galardonados han introducido “un nuevo enfoque para obtener respuestas confiables sobre las mejores formas de combatir la pobreza mundial”. En resumen, implica dividir este problema en cuestiones “más pequeñas y manejables”, como por ejemplo, las intervenciones más efectivas para mejorar los resultados educativos o la salud infantil. “Los resultados de la investigación de los galardonados, y los de los investigadores que siguen sus pasos, han mejorado drásticamente nuestra capacidad para combatir la pobreza en la práctica”.

El Nobel de Economía está dotado con 9 millones de coronas suecas (algo más de 820.000 euros), a dividir entre los premiados.

Acceda a la versión completa del contenido

Banerjee, Duflo y Kremer, Nobel de Economía 2019 por sus trabajos contra la pobreza

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace