Banerjee, Duflo y Kremer, Nobel de Economía 2019 por sus trabajos contra la pobreza
Nobel de Economía 2019

Banerjee, Duflo y Kremer, Nobel de Economía 2019 por sus trabajos contra la pobreza

“En solo dos décadas, su nuevo enfoque ha transformado la economía del desarrollo, que ahora es un campo floreciente de investigación”, señala la academia sueca.

Pobreza

Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer han sido agraciados con el Premio Nobel de Economía que otorga la Real Academia Sueca de las Ciencias, que explica la decisión por los trabajos de estos tres economistas “por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global”.

“La investigación realizada por los galardonados de este año ha mejorado considerablemente nuestra capacidad de combatir la pobreza mundial”, señala la Academia. “En solo dos décadas, su nuevo enfoque basado en experimentos ha transformado la economía del desarrollo, que ahora es un campo floreciente de investigación”.

Uno de los problemas más urgentes de la humanidad es la reducción de la pobreza mundial, recuerda la Academia sueca, que pone el acento en que más de 700 millones de personas subsisten con ingresos “extremadamente bajos” y cada año cinco millones de niños de menos de cinco años mueren de enfermedades que a menudo podrían prevenirse o curarse con tratamientos económicos.

En ese sentido, los galardonados han introducido “un nuevo enfoque para obtener respuestas confiables sobre las mejores formas de combatir la pobreza mundial”. En resumen, implica dividir este problema en cuestiones “más pequeñas y manejables”, como por ejemplo, las intervenciones más efectivas para mejorar los resultados educativos o la salud infantil. “Los resultados de la investigación de los galardonados, y los de los investigadores que siguen sus pasos, han mejorado drásticamente nuestra capacidad para combatir la pobreza en la práctica”.

El Nobel de Economía está dotado con 9 millones de coronas suecas (algo más de 820.000 euros), a dividir entre los premiados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.