Categorías: Economía

Bancos italianos (y españoles) se la juegan a una nueva barra libre de liquidez barata del BCE

“Los bancos europeos siguen siendo el principal mecanismo de transmisión de riesgos” en el Viejo Continente. Así al menos lo consideran los expertos de AXA en un informe en el que apuntan especialmente al sector financiero italiano y avisan de que el Banco Central Europeo (BCE) probablemente saldrá de nuevo al rescate con nuevas inyecciones de liquidez.

Las subastas de liquidez barata del BCE, conocidas como TLTRO por sus siglas en inglés, se convirtieron en una de las herramientas esenciales con las que los hombres de Mario Draghi ayudaron a los bancos a salir al paso de los efectos de la crisis y posibles cierres de los mercados como los ocurridos tras la quiebra de Lehman Brothers.

Las entidades del Viejo Continente acudieron con fruición a estas operaciones, pero ahora que se acercan los vencimientos (en 2020 y 2021), han comenzado a surgir las prisas ante la falta de alternativas para refinanciar esta liquidez. De acuerdo con las estimaciones de Axa, el conjunto del eurosistema tiene en sus manos todavía 728.000 millones de euros de esta liquidez barata. Casi un tercio –239.000 millones de euros– se corresponde a los bancos italianos, muy por encima de los 168.000 millones de los bancos españoles, que ocupan la segunda posición de este ranking. El podio lo cierran las entidades francesas, con 114.000 millones.

Esperamos más operaciones TLTRO “en la primera mitad del próximo año, para evitar un gran salto en los costes de financiación del sector bancario”, señalan los expertos de AXA en su informe.

En lo que respecta a las políticas monetarias más tradicionales, los analistas de la entidad francesa auguran que la “normalización será muy gradual”. No obstante, la subida de la inflación subyacente (del 1,2% en 2019 y del 1,5% en 2020), “sería suficiente para que el BCE aumente la tasa de depósito al 0% en la primavera de 2020, argumentando que los efectos negativos de la política de tipos de interés negativos están compensando progresivamente sus beneficios”.

El próximo 13 de diciembre se celebrará la última reunión de política monetaria del año, una cita marcada por el fin del programa de compra de bonos que llegará solo dos semanas más tarde. Ayer mismo, el economista jefe del BCE, Peter Praet, valoró en una conferencia en Frankfurt que “el final de las compras de activos netos no equivale a una retirada de la política monetaria acomodaticia”.

El economista reconoció la reciente desaceleración en la economía de la eurozona, ya que “factores relacionados con el proteccionismo, la volatilidad del mercado financiero y las vulnerabilidades en los mercados emergentes están creando vientos en contra que son cada vez más perceptibles”.

Praet considera que el exceso de liquidez disminuirá a medida que las entidades financieras paguen los préstamos a largo plazo del BCE en los próximos años. Sin embargo, las reinversiones “contribuirán a mantener condiciones de liquidez favorables por un período prolongado de tiempo”. El exceso de liquidez actualmente es de 1,9 billones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Bancos italianos (y españoles) se la juegan a una nueva barra libre de liquidez barata del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace