Categorías: Economía

Bancos europeos rompen el frente común del sector contra las criptomonedas

Los grandes bancos internacionales han dado la espalda a las criptomonedas como el bitcoin, a las que acusan de ser una vía para actividades ilícitas. Sin embargo, en un negocio que mueve tanto dinero algunas entidades más pequeñas están rompiendo el frente común y ofreciendo a los inversores asesoramiento en la materia.

Vontobel y Falcon Bank, dos bancos privados suizos, se encuentran entre las entidades que manejan en nombre de sus clientes inversiones basadas en criptomonedas. El Fidor Bank alemán y el Bank Frick, de Liechtenstein, también prestan esos servicios, según publica Financial Times.

“Hay riesgos involucrados, pero también hay grandes oportunidades”, señala Edi Wögerer, director ejecutivo de Bank Frick, al diario británico. “Sabemos qué hacer desde una perspectiva de seguridad, así que esta es una gran oportunidad para bancos como nosotros”. A su juicio, los bancos más grandes están “asustados” por las criptomonedas “porque no las entienden y se sienten amenazados”.

Bank Frick asesora a sus clientes sobre ofertas iniciales de monedas (ICO) y examina a sus inversores antes de que puedan comprar tokens a cambio de criptomonedas como bitcoin o ether. Wögerer destaca que tiene una “gran demanda” de este servicio y hasta el momento ha asesorado cerca de diez ICO. “Somos muy selectivos”.

El banco también les da acceso a los criptomonedas, vende su propio fondo basado en monedas digitales y proporciona servicios de custodia.

Acceda a la versión completa del contenido

Bancos europeos rompen el frente común del sector contra las criptomonedas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace