Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Banco Santander y los representantes de los trabajadores han constituido en su reunión de este martes la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acometerá la entidad y que supondrá la salida de un máximo de 4.000 empleados.
En la reunión de la mesa constituida, en la que CC.OO. tiene cinco puestos de un total de trece, se ha entregado la documentación técnica que justifica el procedimiento.
La secretaria general de la sección sindical de CC.OO. en Banco Santander, Ana Herranz, ha explicado que el sindicato estudiará el informe técnico «detenidamente», ya que entienden que el número de salidas planteadas es «desproporcionado».
Así, el primer objetivo será tratar de reducir al máximo las salidas y que se facilite la reubicación de los empleados dentro del grupo mediante medidas de flexibilidad interna.
La negociación del ERE se inicia formalmente este martes, con lo que se abre un plazo máximo de 30 días para que los representantes laborales y la dirección del banco alcancen un acuerdo sobre las condiciones del mismo.
La próxima reunión tendrá lugar el próximo martes, 24 de noviembre. «En esa reunión empezaremos a intentar hacer ver a la empresa que es un número desproporcionado a todas luces», ha señalado la delegada sindical.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…