Categorías: Economía

Banco Santander pagó 4 millones por las nóminas de 973 empleados de proveedores durante el estado de alarma

Banco Santander pagó unos 4 millones de euros durante el estado de alarma por las nóminas de 973 empleados que forman parte de la plantilla de los proveedores que dan servicio en las instalaciones centrales de la entidad en España.

De este modo, el banco cumplió con su compromiso de continuar pagando a sus más de 20 proveedores para evitar que estas empresas despidieran a sus trabajadores tras el estallido de la crisis del coronavirus.

Poco después de que se decretara el estado de alarma, el banco presidido por Ana Botín anunció que negociaría con las pequeñas contratas de servicios con más dependencia del banco en España para cubrir el pago de las nóminas de los empleados más vulnerables.

El servicio de restauración en la sede de Banco Santander es ofrecido por Sodexo, mientras que del ámbito audiovisual se encarga Ruybesa. La escuela infantil a la que acuden los hijos de los empleados del banco la gestiona Work & Life y de las peluquerías se ocupa Luis & Tachi, entre otros.

Banco Santander también acordó mantener los puestos de trabajo en todas sus sedes corporativas y en la red de sucursales durante el brote de coronavirus.

«En plena emergencia del coronavirus, el banco se compromete a no hacer despidos colectivos ni a acogerse a los Expedientes de Regulación Temporal (ERTES) para garantizar los 29.000 empleos directos que tiene el banco en España», aseguró entonces.

OTRAS INICIATIVAS
Además de su compromiso con el empleo, la entidad ha llegado a movilizar unos 100 millones de euros para ayudar a hospitales, a personal sanitario y a las distintas organizaciones y fundaciones que están trabajando para luchar contra la pandemia.

Estos fondos se han financiado en parte con el recorte de la remuneración fija y variable de la alta dirección y del consejo de administración para 2020. La mayor rebaja, de hasta un 50%, la han experimentado la presidenta de la entidad, Ana Botín, y el consejero delegado, José Antonio Álvarez.

La otra parte de los fondos movilizados para acciones solidarias llegaron de donaciones de empleados y de las distintas filiales en las que la entidad opera.

Igualmente, Banco Santander puso el foco en ayudar a las familias, las empresas y los autónomos para mitigar los efectos de esta crisis, facilitando moratorias y líneas de liquidez gracias a las medidas impulsadas por el Gobierno y por la iniciativa sectorial.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Santander pagó 4 millones por las nóminas de 973 empleados de proveedores durante el estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace