Banco Santander ha aumentado su objetivo de retorno sobre capital tangible (ROTE) para 2018. La mejora de las perspectivas económicas en algunos de los principales mercados del grupo permite incrementar del 11% al 11,5% el ROTE esperado para 2018. El cambio de objetivo se ha comunicado hoy en una reunión con analistas e inversores de Banco Santander en la Bolsa de Nueva York. El acto, al que asistieron casi 200 analistas e inversores, se celebra por primera vez en Nueva York.
Durante los últimos doces meses, la acción Santander ha evolucionado mejor que el mercado, con una subida del 54,3% en el periodo, frente al aumento del 35,8% del índice Stoxx Banks. En julio de 2017, el banco anunció un aumento del 24% de su beneficio atribuido en el primer semestre del año gracias en parte al fuerte crecimiento en Latinoamérica, mejoras importantes en España y la sólida evolución en el Reino Unido.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, destacó que “en los últimos doce meses, hemos avanzado mucho en la vinculación de clientes y en mejorar la calidad del negocio. Seguimos viendo crecimiento fuerte en Latinoamérica y tendencias positivas tanto en Europa como en Estados Unidos. En Reino Unido, aunque el crecimiento del PIB se ha ralentizado, la evolución es mejor de lo que preveíamos. Como resultado, hemos aumentado nuestro objetivo de rentabilidad para 2018”.
Durante la reunión con analistas e inversores, Santander reafirmó el resto de sus objetivos, entre ellos el de incrementar el beneficio por acción en dos dígitos en 2018 y el de aumentar este año y el que viene tanto el dividendo total y en efectivo por acción como el valor neto tangible por acción.
Por su parte, el consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, afirmó que “nuestra estrategia está funcionando y seguimos cumpliendo con los compromisos que tenemos con nuestros accionistas. Estamos aumentando el número de clientes vinculados y avanzando en la transformación digital sin dejar de ser uno de los bancos más rentables y eficientes del mundo”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…