Economía

Banco Santander descarta fusiones y adquisiciones, apuesta por el crecimiento orgánico más enfocado hacia América

En una reciente entrevista concedida a BloombergTV, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha destacado que la estrategia de la entidad no pasa por la realización de fusiones y adquisiciones para impulsar su presencia a escala global.

En su lugar, la banquera española asegura que el crecimiento orgánico será la clave en los próximos años, con América como foco prioritario y sin dejar de reconocer el gran potencial que representa Europa.

América como principal foco de expansión

Botín ha hecho hincapié en que el banco se encuentra en mercados en crecimiento, tanto en Europa como en América, pero deja claro que el músculo inversor continuará enfocado al otro lado del Atlántico. Este enfoque se fundamenta en la consolidada posición que el Banco Santander mantiene en mercados como Estados Unidos y diversos países de Latinoamérica, donde observa oportunidades de expansión en banca digital y préstamos de automóviles.

“Tenemos mucho crecimiento por delante a nivel orgánico y nos vamos a centrar en eso”, resume Ana Botín

La asignación de capital a la región americana, según la presidenta, se ha demostrado acertada en los últimos años, consolidando la presencia del Banco Santander en segmentos de negocio minoristas y corporativos con alto potencial de desarrollo.

Gran potencial en Europa

Pese a que el banco mantiene su sede en el Viejo Continente, Ana Botín reconoce que, a pesar de existir un “despertar” económico liderado por Alemania y Francia, la entidad no se plantea recurrir a fusiones y adquisiciones para reforzar su posición en estos mercados. No obstante, considera que Europa puede generar nuevas oportunidades gracias al impulso de la unión común de mercados de capitales, lo que podría abrir la puerta a un mayor dinamismo financiero.

La banquera española destaca la importancia de los negocios en crecimiento, desde la banca digital hasta la financiación de automóviles

La líder del Banco Santander subraya, además, que este posible repunte en Europa servirá para complementar la estrategia global de la entidad, aunque reafirma que la balanza sigue inclinada hacia América.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Santander descarta fusiones y adquisiciones, apuesta por el crecimiento orgánico más enfocado hacia América

Alberto Anaya

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace