Banco Santander descarta fusiones y adquisiciones, apuesta por el crecimiento orgánico más enfocado hacia América
Banca

Banco Santander descarta fusiones y adquisiciones, apuesta por el crecimiento orgánico más enfocado hacia América

La presidenta de la entidad ve un gran potencial en Europa, pero confirma que la estrategia se centrará en América.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, subraya que la entidad cuenta con amplio margen de crecimiento orgánico y no necesita fusiones y adquisiciones para expandirse, reafirmando su apuesta por el continente americano como principal motor de desarrollo.

En una reciente entrevista concedida a BloombergTV, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha destacado que la estrategia de la entidad no pasa por la realización de fusiones y adquisiciones para impulsar su presencia a escala global.

En su lugar, la banquera española asegura que el crecimiento orgánico será la clave en los próximos años, con América como foco prioritario y sin dejar de reconocer el gran potencial que representa Europa.

América como principal foco de expansión

Botín ha hecho hincapié en que el banco se encuentra en mercados en crecimiento, tanto en Europa como en América, pero deja claro que el músculo inversor continuará enfocado al otro lado del Atlántico. Este enfoque se fundamenta en la consolidada posición que el Banco Santander mantiene en mercados como Estados Unidos y diversos países de Latinoamérica, donde observa oportunidades de expansión en banca digital y préstamos de automóviles.

“Tenemos mucho crecimiento por delante a nivel orgánico y nos vamos a centrar en eso”, resume Ana Botín

La asignación de capital a la región americana, según la presidenta, se ha demostrado acertada en los últimos años, consolidando la presencia del Banco Santander en segmentos de negocio minoristas y corporativos con alto potencial de desarrollo.

Gran potencial en Europa

Pese a que el banco mantiene su sede en el Viejo Continente, Ana Botín reconoce que, a pesar de existir un “despertar” económico liderado por Alemania y Francia, la entidad no se plantea recurrir a fusiones y adquisiciones para reforzar su posición en estos mercados. No obstante, considera que Europa puede generar nuevas oportunidades gracias al impulso de la unión común de mercados de capitales, lo que podría abrir la puerta a un mayor dinamismo financiero.

La banquera española destaca la importancia de los negocios en crecimiento, desde la banca digital hasta la financiación de automóviles

La líder del Banco Santander subraya, además, que este posible repunte en Europa servirá para complementar la estrategia global de la entidad, aunque reafirma que la balanza sigue inclinada hacia América.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.