Banco Santander
Banco Santander ha colocado 2.500 millones de dólares en bonos sénior ‘non-preferred’, títulos elegibles para cumplir los nuevos requerimientos sobre absorción de pérdidas (TLAC por sus siglas en inglés).
Los bonos han suscitado una demanda de 6.200 millones de dólares canalizada a través de 500 peticiones individuales, según publica la agencia Europa Press. La colocación se ha desglosado en tres tramos: dos a cinco años (por un total de 1.500 millones de dólares) y uno a diez años (por los 1.000 millones restantes).
Los inversores estadounidenses coparon el 75% de la emisión, mientras que los de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y Norte de África) el 25% restante. Por tipo de inversores, las gestoras acapararon el 69% de la emisión, seguidas de aseguradoras y fondos de pensiones, con el 13%.
Como colocadores han actuado Bank of America Merrill Lynch, Wells Fargo, Credit Suisse y el propio Santander.
Se trata de su primera emisión de este tipo de bonos en dólares estadounidenses realizada por la entidad que preside Ana Botín, y la segunda emisión pública, tras la de 1.500 millones de euros realizada el pasado 26 de enero.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…