Sucursal de Banco Sabadell
“El Consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Sabadell y en sus objetivos financieros y es de la opinión de que la estrategia” del banco “como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas”, afirma.
Asimismo, apunta que “la caída significativa y la volatilidad del precio de la acción de BBVA en los últimos días genera una incertidumbre adicional sobre el valor de la propuesta”. Además, el Consejo concluye “que esta no satisface el interés de Banco Sabadell y sus accionistas, y, en consecuencia, ha rechazado la propuesta de BBVA”.
El Consejo, continúa, “cree que esta decisión está, además, alineada con el interés de los clientes y empleados de Banco Sabadell”.
“Como parte de su firme compromiso con la creación de valor para el accionista y respaldado por el plan de negocio de la entidad y la sólida generación de capital, el Consejo reitera su compromiso de distribuir a los accionistas, de manera recurrente, cualquier exceso de capital por encima del 13% de la ratio CET1 pro forma Basilea IV”, destaca.
En este sentido, expone en el comunicado que “se estima que el exceso de capital que se generará en 2024 y 2025, junto con los dividendos recurrentes de este período de acuerdo con un cumplimiento satisfactorio del plan de negocio actual está previsto que sea de 2,4 miles de millones de euros”.
Acceda a la versión completa del contenido
Banco Sabadell rechaza la oferta de fusión de BBVA
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…