Banco Sabadell reactiva su recompra de acciones tras la OPA de BBVA

Finanzas

Banco Sabadell reactiva su recompra de acciones tras la OPA de BBVA

La entidad retoma su plan de recompra este 31 de marzo, con el objetivo de reducir capital social y un límite máximo del 10% del capital, tras verse interrumpido por la opa no solicitada del BBVA.

Banco Sabadell
Banco Sabadell

Banco Sabadell pone de nuevo en marcha su programa de recompra de acciones por un importe pendiente de 247 millones de euros, tras la pausa provocada por la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA. El objetivo: reducir su capital social antes de finalizar 2025.

La reactivación del programa de recompra de acciones por parte de Banco Sabadell llega en un momento clave, tras haber sido suspendido por el anuncio de la OPA hostil del BBVA. Este lunes 31 de marzo, la entidad ha comunicado oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su decisión de retomar la operación, con un saldo pendiente de 247 millones de euros.

Objetivo: reducción del capital social

El propósito principal del plan es la reducción del capital social de Banco Sabadell. Para ello, se contempla un límite máximo de adquisición de 512.620.483 acciones, lo que representa un 10% del capital. Sin embargo, el número definitivo dependerá del precio medio al que se realicen las compras en el mercado.

El programa de recompra estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque podría concluir antes si se alcanza el importe total o se adquiere el volumen máximo de títulos permitido

La OPA de BBVA como elemento disruptor

La recompra original se había activado anteriormente, pero fue suspendida al producirse la OPA del BBVA, una operación que ha alterado significativamente el panorama bancario español. La reactivación del plan podría interpretarse también como un gesto de firmeza por parte de Sabadell, que busca reforzar su posición frente a posibles movimientos corporativos.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…