Banco Sabadell: los últimos 599 empleados afectados por el ERE abandonan hoy la entidad

Los ERE de la banca

Banco Sabadell: los últimos 599 empleados afectados por el ERE abandonan hoy la entidad

La entidad pactó en octubre con los sindicatos un ERE para un máximo de 1.605 trabajadores.

Banco Sabadell
Banco Sabadell. Autor: Jaime Pozas
Este jueves salen de Banco Sabadell los últimos 599 empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la entidad planteó a finales del año pasado y que ha supuesto la salida de 1.605 trabajadores.. Cabe recordar que Banco Sabadell comenzó las negociaciones de este ERE en septiembre de 2021, enmarcado el proceso en la búsqueda de mayor rentabilidad, contemplada en su plan estratégico de 2021-2023, que la entidad presentó en mayo de 2021. Así, pactó en octubre con los sindicatos un ERE que afectaba a un mínimo de 1.308 empleados y un máximo de 1.605. Finalmente, tras recibirse cerca de 2.100 solicitudes de adhesión, la afectación final del ERE ascendió a 1.605 trabajadores, de los que 496 ya abandonaron la entidad en diciembre del año pasado, 385 en enero y 125 en febrero. De esta forma se cumple la previsión de que las salidas del ERE se produjesen entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, si bien el acuerdo entre Sabadell y los sindicatos señala que el plazo de ejecución de las medidas previstas se extenderá hasta el 30 de junio de 2022. Dentro de este proceso, además de las salidas de trabajadores, también se incluían otras medidas como movilidad geográfica y funcional o un proceso de recolocación. En el marco de este proceso, la entidad también ha llevado a cabo el cierre de 320 oficinas y la conversión de 176 en cajas avanzadas, donde continúan funcionando los cajeros y servicios básicos.

Este jueves salen de Banco Sabadell los últimos 599 empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la entidad planteó a finales del año pasado y que ha supuesto la salida de 1.605 trabajadores.

Cabe recordar que Banco Sabadell comenzó las negociaciones de este ERE en septiembre de 2021, enmarcado el proceso en la búsqueda de mayor rentabilidad, contemplada en su plan estratégico de 2021-2023, que la entidad presentó en mayo de 2021.

Así, pactó en octubre con los sindicatos un ERE que afectaba a un mínimo de 1.308 empleados y un máximo de 1.605. Finalmente, tras recibirse cerca de 2.100 solicitudes de adhesión, la afectación final del ERE ascendió a 1.605 trabajadores, de los que 496 ya abandonaron la entidad en diciembre del año pasado, 385 en enero y 125 en febrero.

De esta forma se cumple la previsión de que las salidas del ERE se produjesen entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, si bien el acuerdo entre Sabadell y los sindicatos señala que el plazo de ejecución de las medidas previstas se extenderá hasta el 30 de junio de 2022.

Dentro de este proceso, además de las salidas de trabajadores, también se incluían otras medidas como movilidad geográfica y funcional o un proceso de recolocación.

En el marco de este proceso, la entidad también ha llevado a cabo el cierre de 320 oficinas y la conversión de 176 en cajas avanzadas, donde continúan funcionando los cajeros y servicios básicos.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…