Banco Sabadell
En un contexto de moderación de tipos y cambios en la actividad crediticia, Banco Sabadell consolida su crecimiento con un semestre marcado por la mejora de la rentabilidad y la calidad de los activos. A pesar de la caída del margen de intereses, los resultados del banco superan expectativas, impulsados por la contención de costes, el buen desempeño de TSB y un sólido comportamiento del negocio hipotecario en España.
El beneficio neto del banco alcanzó 975 millones de euros, lo que representa un incremento del 23,3% interanual. Sin la contribución de TSB, Sabadell obtiene un beneficio histórico de 804 millones, lo que refleja la fortaleza de su negocio principal en España.
Los ingresos del negocio bancario se situaron en 3.119 millones de euros, un 1,5% menos que en el primer semestre de 2024. No obstante, esta bajada se compensa por una reducción del 0,3% en costes, que quedaron en 1.510 millones.
La rentabilidad ROTE recurrente aumentó hasta el 14,4%, frente al 13,1% de un año antes, mientras que la rentabilidad reportada se situó en un 15,3%.
“Un trimestre más, y ya van 18, volvemos a superar las expectativas del mercado”, ha destacado César González-Bueno, CEO del banco
El margen de intereses bajó un 2,7%, hasta los 2.425 millones, debido al menor rendimiento del crédito por la reducción de tipos. En cambio, las comisiones netas aumentaron un 3%, hasta 694 millones, impulsadas por los negocios de activos y seguros.
Esta evolución permitió al banco compensar parcialmente el retroceso del margen financiero, manteniendo una línea de ingresos diversificada.
La inversión crediticia bruta viva en España creció un 6,1%, con un notable repunte del 44% en hipotecas, que alcanzaron los 3.462 millones, y una producción de crédito a empresas de 10.394 millones, estable respecto a 2024.
Además, el banco logró elevar su ratio de capital CET1 fully-loaded hasta el 13,56%, ganando 25 puntos básicos en el trimestre, en una nueva muestra de sólida generación de capital.
La ratio de morosidad del grupo se redujo al 2,5%, mientras que en TSB se situó en el 2,8%. El saldo de activos problemáticos cayó en 329 millones, hasta 5.065 millones, con una cobertura del 59,9%.
Gracias a la mejor calidad de los activos, el banco redujo un 32,9% las provisiones y rebajó el coste del riesgo de crédito a 17 puntos básicos (19 excluyendo TSB).
La filial británica TSB cerró el semestre con un beneficio neto individual de 139 millones de libras (160,2 millones de euros), un 77,2% más que en 2024, gracias a la buena evolución comercial y al control de costes.
Su margen de intereses alcanzó los 518 millones de libras (597 millones de euros), un 7,9% más, aunque las comisiones bajaron un 16,9%, hasta 38 millones de libras. Los costes descendieron un 6,1%, hasta los 364 millones.
Con todo, TSB aportó 171 millones de euros al Grupo Banco Sabadell, consolidando su papel clave en los resultados globales.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…