Mercados

Banco Sabadell lidera las subidas del Ibex 35 con un avance del 3,4% y alcanza máximos desde julio de 2015

En concreto, el banco ha cerrado a un precio de 2,193 euros por título, lo que supone tocar máximos desde julio de 2015, cuando alcanzó por última vez esos 2,2 euros por acción.

En lo que va de año, Sabadell cosecha una revalorización del 87,4%, frente a los 1,170 euros que marcaba el 23 de enero de 2023. En medio, el banco ha ido presentando beneficios récord trimestre a trimestre, a falta de conocer el cuarto y último del año, y BBVA ha anunciado su intención de lanzar una OPA sobre la entidad con el objetivo de fusionarse y ganar peso en el mercado español.

Desde que se anunciara la operación, en mayo de 2024, BBVA ha defendido que las cotizaciones han estado correlacionadas, mientras que Sabadell lo ha rechazado, señalando que su acción refleja la solidez de sus resultados.

La prima del precio que BBVA ha ofrecido por Sabadell se ha situado en una media del 4,3%, si bien en las últimas jornadas ha cerrado en negativo. Hoy se ha situado en el -0,74%, lo que significa que las acciones de Sabadell valen más que lo que BBVA quiere pagar por ellas.

Para el analista de XTB, Manuel Pinto, existen dos interpretaciones: por un lado, que el mercado esté contando con «mejores perspectivas» para Sabadell frente a BBVA; por el otro, que BBVA vaya a mejorar la oferta en la OPA. «En nuestra opinión, ambas tienen cierta influencia» en este estrechamiento de la prima.

La subida de hoy de Sabadell se ha producido, no obstante, en un contexto de revalorizaciones generalizadas de la banca del Ibex 35: BBVA ha avanzado un 2,70%, hasta los 10,635 euros, seguido por CaixaBank (+2,64%), Santander (+2,45%) y Unicaja (+1,58%). Solo Bankinter ha cerrado en negativo, con un descenso del 1,30%, tras presentar sus resultados anuales.

REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA

Estos ascensos se producen justo en la jornada en la que se ha iniciado la presentación de resultados de la gran banca española. La semana que viene será el turno de CaixaBank y de BBVA, mientras a la siguiente publicarán sus cuentas Unicaja, Santander y el propio Sabadell.

También se podrían conocer detalles sobre los planes de remuneración al accionista de la entidad vallesana. El diario ‘CincoDías’ ha dado a conocer un informe de Alantra donde se estima un dividendo extraordinario de 500 millones de euros. Esto estaría en línea con la política de dividendos que el banco ya anunció a principios de 2024, es decir, antes de conocer la operación de BBVA.

En concreto, la política de dividendos de Sabadell contempla actualmente una remuneración, tanto a través de dividendos como de recompras, del 60% sobre el beneficio y repartir todo exceso de capital que esté por encima del 13%. A cierre de septiembre de 2024, Sabadell tenía una ratio de CET1 ‘fully loaded’ del 13,8%.

De hecho, Alantra eleva a entre 3.100 y 3.200 millones de euros la remuneración que Sabadell repartirá entre 2024 y 2025, elevando los 2.900 millones de ‘base’ que anunció Sabadell en julio de 2024. Además, el informe indica que la entidad vallesana recuperará las recompras de acciones –tras suspender la que estaba realizando en mayo por el anuncio de la OPA– tras la junta de accionistas prevista para el mes de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Sabadell lidera las subidas del Ibex 35 con un avance del 3,4% y alcanza máximos desde julio de 2015

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace