El buen inicio de año para Banco Sabadell se refleja en unas cuentas que superan con creces las del primer trimestre de 2024. Entre enero y marzo, la entidad ha logrado ingresos totales (margen bruto) por valor de 1.641 millones de euros, un 13,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Este impulso ha sido clave para compensar el ligero descenso del margen de intereses, que se situó en 1.216 millones de euros, un 1,3% menos.
El nuevo tratamiento fiscal del impuesto a la banca reduce su peso en los resultados trimestrales del Sabadell, favoreciendo un fuerte aumento del beneficio neto
El beneficio neto atribuido ascendió a 489 millones de euros, lo que supone una subida del 58,6% interanual, una cifra destacada teniendo en cuenta el impacto del nuevo tratamiento fiscal del impuesto a la banca, aprobado por el Gobierno.
Nuevo impuesto con menor impacto trimestral
Uno de los factores clave que explica esta mejora en el beneficio es el cambio en la contabilización del impuesto especial al sector financiero. En 2024, Sabadell desembolsó 192 millones de euros en el primer trimestre, una cantidad que se reflejó íntegramente en las cuentas de ese periodo.
Este año, sin embargo, la nueva normativa ha transformado este pago en un tributo prorrateado, lo que implica que en el primer trimestre solo se han contabilizado 31 millones de euros, una cuarta parte de los 124 millones que se prevé abonar en todo el ejercicio.
La diversificación de ingresos permite al banco compensar la ligera caída del margen de intereses y mejorar su rentabilidad
Buen desempeño operativo pese a la presión en márgenes
Aunque el margen de intereses ha registrado una leve caída del 1,3%, la evolución del negocio bancario sigue mostrando solidez. El crecimiento del margen bruto refleja una buena dinámica de ingresos en otras líneas del negocio, lo que permite al banco mantener una rentabilidad creciente incluso en un entorno de tipos más estables.
Sabadell continúa así con la tendencia positiva observada en los últimos trimestres, consolidando su posición entre las entidades financieras más rentables del país.
Retribución al accionista
Banco Sabadell ha elevado hasta 3.400 millones de euros su previsión de retribución al accionista para los ejercicios 2024 y 2025, según ha afirmado este jueves al publicar sus resultados trimestrales. En concreto, el banco ha mejorado en 100 millones de euros la previsión de retribución a sus accionistas para este año, hasta situar la cifra en unos 1.300 millones de euros.
“Hemos generado más capital del que habíamos anunciado. Calculamos que la suma de dividendos y recompras de acciones de 2024 y 2025 sumarán un total de 3.400 millones de euros”, ha afirmado el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno.
La última vez que el banco decidió elevar las previsiones de retribución a sus accionistas fue el pasado mes de febrero, cuando publicó sus cuentas del año 2024. Entonces, elevó la retribución esperada desde 2.900 millones a 3.400 millones de euros.