Mercados

Banco Sabadell cae casi un 2% pese a ganar un 37,1% más en 2024

De este modo, el banco lideraba las bajadas del Ibex 35 con un descenso del 1,87%, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 2,365 euros, si bien, arrancó la sesión en ‘verde’, con un alza del 1,83% y sus títulos a 2,454 euros.

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura del mercado bursátil, Banco Sabadell cerró el ejercicio 2024 con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que en el año anterior.

Además, el consejo de administración de la entidad propondrá a la junta de accionistas el pago de un dividendo complementario de 0,1244 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio de 2024, pagadero el 28 de marzo de 2025.

También ha anunciado su intención de realizar dos recompras por un importe agregado de unos 1.000 millones de euros: una de 247 millones de euros y otra de 755 millones de euros.

En cuanto al dividendo, el banco ha explicado que el pago previsto para marzo complementa el dividendo a cuenta de 0,08 euros por acción que repartió el pasado 1 de octubre de 2024.

Así, la retribución total al accionista en efectivo correspondiente al ejercicio 2024, que combina dividendo a cuenta y complementario, será equivalente al 60% del beneficio atribuido.

Además del dividendo en efectivo, el consejo de administración, y tras haber obtenido la autorización del Banco Central Europeo (BCE), también ha acordado proponer a la junta de accionistas sendos programas de recompra de acciones.

Por un lado, se propondrá a la junta la reactivación del programa de recompra de acciones con cargo al resultado del ejercicio 2023, actualmente en suspenso desde mayo de 2024 por la OPA que anunció BBVA entonces, y con un importe pendiente de ejecutar de 247 millones de euros.

Por el otro, se propondrá, como fórmula para repartir el exceso de capital por encima del 13% de CET1, un programa de recompra por un importe máximo de 755 millones de euros.

Por último, Banco Sabadell ha acordado proponer a la junta la aprobación de una nueva política de retribución al accionista que contempla el pago de dos dividendos a cuenta durante 2025 y en ejercicios sucesivos, en torno al 29 de agosto y el 29 de diciembre, que se sumaría al pago del dividendo complementario que la entidad prevé pagar en marzo de 2026, previa aprobación de la junta.

CERCA DE 3.300 MILLONES ENTRE 2025 Y 2026

Banco Sabadell ha anunciado este viernes, coincidiendo con la publicación de sus resultados, que eleva su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025 desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300 millones de euros.

Así, la entidad ha explicado que la remuneración anunciada equivale a repartir 0,61 euros por acción en el conjunto de los dos ejercicios.

En concreto, comprende dividendos en efectivo por 0,20 euros por acción con cargo a 2024, otro «al menos igual» para 2025 y programas de recompra de acciones para repartir el capital que excede del 13%.

De este modo, tras abonar 0,08 euros en un dividendo a cuenta el pasado 1 de octubre, la entidad prevé distribuir a sus accionistas un total de 0,53 euros por acción en los próximos 13 meses, equivalente a un 22% de su valor actual en bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Sabadell cae casi un 2% pese a ganar un 37,1% más en 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace