Economía

Banco Sabadell aprueba un dividendo de 2.500 millones tras la venta de TSB con apoyo casi unánime de sus accionistas

Texto introductorio: Banco Sabadell ha reunido este miércoles a sus accionistas en una junta general extraordinaria en la que se han aprobado dos decisiones clave para el futuro de la entidad: la venta definitiva de su filial británica TSB al Banco Santander y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros. La votación ha evidenciado un respaldo casi unánime del capital presente, en contraste con las duras críticas lanzadas por los representantes sindicales a la dirección del banco por las condiciones laborales de la plantilla.

La junta aprueba la venta de TSB y el reparto del dividendo

Con una participación del 73% del capital social, el 99,66% de los accionistas ha votado a favor de la venta de TSB por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas (unos 3.098 millones de euros). La operación, no obstante, podría alcanzar los 3.361 millones de euros, ya que Banco Sabadell estima que ingresará finalmente 2.875 millones de libras, al sumar el valor generado por la filial británica hasta el cierre.

La decisión abre la puerta al reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros, lo que equivale a 0,5 euros por acción, aprobado con un 99,7% de apoyo y sin votos en contra entre los presentes.

La operación refuerza la posición financiera del banco y marca un punto de inflexión en su hoja de ruta estratégica para los próximos años.

Plan estratégico: 6.300 millones en retribución al accionista

El dividendo aprobado este miércoles no afectará a la retribución ordinaria contemplada en el plan estratégico 2025-2027, que prevé distribuir un total de 6.300 millones de euros, el equivalente a más del 40% de la capitalización bursátil actual de Banco Sabadell.

La entidad iniciará estos pagos el próximo 29 de agosto, con el abono de siete céntimos por acción con cargo a los beneficios de 2025.

El plan incluye un ambicioso esquema de pagos al accionista que combina dividendos ordinarios y extraordinarios, en línea con el fortalecimiento de la rentabilidad.

Choque con los sindicatos por las condiciones laborales

Durante la junta, la representante de UGT, Laura García, ha criticado a la dirección del banco por estar “exigiendo sin límites” a la plantilla y no encontrar nunca “el momento de recompensar”. En la misma línea, el portavoz de La Intersindical, Vicenç Garcia, ha denunciado que las condiciones de trabajo empeoran cada año, lamentando la presión que soporta el personal.

Ambos mensajes contrastaron con los discursos institucionales. El presidente del banco, Josep Oliu, agradeció el esfuerzo de los trabajadores desde el inicio de la fallida OPA, asegurando que el banco ha demostrado que “puede salir adelante por sí solo”. Por su parte, el consejero delegado, César González-Bueno, elogió el “comportamiento ejemplar” de la plantilla y el “apoyo inquebrantable de los sindicatos” frente a la oferta.

La pugna entre la alta dirección y los sindicatos quedó reflejada en la propia junta, con una plantilla que sigue siendo el sostén de la entidad en medio de cambios estratégicos clave.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Sabadell aprueba un dividendo de 2.500 millones tras la venta de TSB con apoyo casi unánime de sus accionistas

Alberto Anaya

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

9 horas hace