Categorías: Economía

Banco de España sanciona en firme por Avalmadrid a tres sociedades consejeras con 122.000 euros

El Banco de España ha sancionado en firme por la vía administrativa a tres sociedades –Gestión y Representación Global SL, Valoración y Control SL, y Participaciones y Cartera de Inversión SL–, por infracciones «graves» en su ejercicio como consejeras de Avalmadrid, con un total de 121.600 euros.

De esta forma, el supervisor ha ampliado las multas ya difundidas por la misma resolución del 22 de octubre de 2019 que también sancionó a Avalmadrid, a varios miembros de su consejo de administración, a la Comunidad de Madrid, a dos ex directores generales y a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid.

El supervisor considera todas las infracciones cometidas como «graves», al incumplir la entidad un requerimiento del Banco de España en materia de control interno, de concentración y seguimiento del riesgo. El total de las multas difundidas por el momento ascienden a 438.150 euros

En concreto, se amplían las multas difundidas hace un mes con tres sanciones firmes en vía administrativa a las sociedades consejeras Gestión y Representación Global SL, antes Gesmare Sociedad Gestora –absorbente de Mediación y Diagnósticos–, por importe de 45.600 euros; a Valoración y Control, por 42.750 euros; y a Participaciones y Cartera de Inversión, con 33.250 euros.

El organismo supervisor también multó en firme, con una sanción de 95.000 euros, a Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca, por la comisión de una infracción «grave», tipificada en el artículo 5.r) de la Ley 26/1988 sobre disciplina y intervención de las entidades de crédito.

OTROS CONSEJEROS MULTADOS

Por su parte, el que fuera director general de Avalmadrid Juan Luis Fernández-Rubíes Lillo fue multado en firme por vía administrativa con 45.000 euros, por la comisión de una infracción «grave». Del mismo modo, el consejero Pedro Irigoyen Barja fue sancionado con 10.000 euros.

El supervisor también multó con una sanción firme en vía administrativa a al consejero de Avalmadrid José María Rotellar García, con 18.000 euros.

De otro lado, el consejero de Avalmadrid Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa ha sido sancionado con 10.400 euros, tras la aplicación de la reducción del 20% por el pago voluntario, por infracción grave. Esta sentencia, firme en vía administrativa, ha sido recurrida judicialmente.

EXDIRECTORES GENERALES Y BANCO SANTANDER

Asimismo, fueron sancionados con multas firmes en vía administrativa Jorge Morán, quien fue director general de Avalmadrid, con 15.000 euros, y Juan Iranzo Martín, que fue consejero del ente, con 4.000 euros por unas infracciones «graves».

Entre los expedientados también se encuentra la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, con una multa de 34.800 euros, tras la aplicación de la reducción del 20% por el pago voluntario. Esta sanción, que es firme en vía administrativa, ha sido recurrida judicialmente, según el expediente al que ha tenido acceso Europa Press.

También fue sancionado en firme por vía administrativa por infracción grave el Banco Santander, en su condición de sucesor universal del Banco Popular, como consejero de Avalmadrid, por un importe de 33.250 euros.

CASO ABIERTO EN 2012

El origen del procedimiento es una visita de inspección del Banco de España a Avalmadrid en el año 2012, cuando se constató la necesidad de aplicar una política crediticia que redujera la concentración de riesgos, así como de mejorar los procedimientos de seguimiento del riesgo.

El Banco de España emitió un informe con requerimientos sobre ambas cuestiones que fue respondido por la entidad mediante carta, en la que se comprometió a implementar medidas a partir del 1 de enero de 2013, si bien no lo hizo hasta octubre de 2014 en el caso de la concentración de riesgos, y hasta al menos el 21 de junio de 2018 en cuanto al seguimiento del riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco de España sanciona en firme por Avalmadrid a tres sociedades consejeras con 122.000 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace