Categorías: Economía

Banco de España reclama medidas para paliar la falta de una política fiscal «genuinamente europea»

El Banco de España considera que el énfasis en la coordinación y la financiación de políticas nacionales del Semestre Europeo y del fondo de recuperación «pone de manifiesto la ausencia de una política fiscal genuinamente europea», para lo que propone el diseño de algún tipo de mecanismo europeo de estabilización macroeconómica y el impulso de proyectos de cooperación europeos.

«Para paliar esta carencia, resultaría de interés que la Comisión Europea diseñara algún tipo de mecanismo europeo de estabilización macroeconómica, como un seguro de desempleo supranacional, y fomentara proyectos de cooperación europeos, con el fin último de responder a retos globales, como el reducido crecimiento de la productividad, la digitalización, el envejecimiento o el cambio climático», señala la entidad.

El Semestre Europeo establece un calendario cuyo objetivo es coordinar la política económica de los Estados miembros de la Unión Europea (UE). En 2020, el Banco de España señala que el Semestre Europeo ha experimentado dos fases muy diferenciadas, antes y después de la irrupción de la crisis sanitaria.

En su estrategia anual de crecimiento sostenible, la CE promueve una economía basada en la estabilidad, la justicia y la equidad, la sostenibilidad medioambiental y la competitividad. Por su parte, en la recomendación sobre la política económica de la zona del euro la CE destacó como objetivos la reducción de desequilibrios externos y presupuestarios, el refuerzo de la formación y la participación laboral, la finalización de la Unión Bancaria y de la Unión del Mercado de Capitales, y la profundización de la Unión Económica y Monetaria (UEM).

Con posterioridad se han actualizado estas recomendaciones para recoger los retos derivados de la pandemia, como se ha acabado reflejando en las recomendaciones específicas por países aprobadas el pasado 20 de julio, que en el caso de España se han centrado en objetivos de inversión que faciliten un crecimiento sostenible e inclusivo, integrando la transición verde y la transformación digital.

El Semestre Europeo 2020 se ha adaptado a la situación de crisis vivida por la pandemia en tres dimensiones. En primer lugar, la activación de la cláusula de escape significa una suspensión temporal de las recomendaciones referidas a la construcción de colchones fiscales y los desequilibrios macroeconómicos.

En segundo lugar, las recomendaciones se han reorientado con el objetivo común, para todos los Estados miembros, de hacer frente a las necesidades inmediatas derivadas de la pandemia. Finalmente, el marco del Semestre Europeo desempeñará un papel central en los planes de recuperación y resiliencia, que serán claves para acceder a los recursos disponibles en el fondo de recuperación.

De este modo, los Estados miembros «tienen ante sí el reto de presentar planes de inversión y reformas estructurales en el marco de un calendario relativamente ajustado».

Acceda a la versión completa del contenido

Banco de España reclama medidas para paliar la falta de una política fiscal «genuinamente europea»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace