Nacional

Banco de España, INE, AEAT y Seguridad Social crearán un sistema de datos para científicos e investigadores

En un comunicado conjunto, las cuatro instituciones han señalado que promoverán la incorporación futura de otras entidades que, al igual que ellas, sean titulares de registros administrativos u otras bases de datos granulares de interés para la investigación.

Este nuevo sistema surge a raíz del aumento de la demanda de información por parte de los investigadores ante las cada vez más numerosas bases de datos y se concibe como una iniciativa conjunta de los cuatro organismos, por lo que no eliminará los actuales procedimientos que cada una de ellas tienen actualmente en vigor para proporcionar información a medida a los investigadores.

Según han destacado, el acuerdo alcanzado entre estas cuatro instituciones «permitirá satisfacer múltiples necesidades de investigadores y científicos en beneficio del interés público a través del aprovechamiento de la información contenida en sus registros y bases de datos».

La explotación de esta información se realizará de acuerdo con las normas que avalen el secreto estadístico, la confidencialidad de los datos y la protección de los datos personales contenidos en dichas bases.

El INE será el que ejerza el papel de coordinador de este sistema conjunto de datos, lo que permitirá racionalizar y ahorrar los recursos públicos, pues este organismo ya viene desarrollando tareas similares en su producción estadística.

Este sistema de datos colaborativo contará con un Comité de Gobernanza, participado por las cuatro instituciones, que tendrá como misión delimitar las bases de datos que se pondrán a disposición de los investigadores, aprobar las peticiones de acceso para los diferentes fines que se contemplen, colaborar con las restantes instituciones que faciliten sus bases de datos y, en general, vigilar el buen funcionamiento del sistema.

Asimismo, con el fin de facilitar el acceso a los diferentes usuarios, se construirá un sistema técnico de acceso seguro en remoto a los diferentes registros y bases de datos que complementará los procedimientos de acceso seguro actualmente disponibles en los laboratorios o los espacios dedicados de las cuatro instituciones.

La información a la que se podrá dar acceso a usuarios con fines científicos de interés público es la que figura en las bases de microdatos de las que son titulares el INE, la AEAT, la Seguridad Social y el Banco de España, con las necesarias garantías de seguridad, secreto estadístico, protección de datos personales y sometimiento a la Ley vigente.

Además de las bases de datos estadísticas procedentes de sus encuestas, el INE también podrá conceder acceso a registros administrativos, tanto a los elaborados o coordinados por él, como a los de otra titularidad pero que utiliza para elaborar sus estadísticas.

El acceso a investigadores con fines científicos de interés público debe estar respaldado legalmente. De esta manera, las cuatro instituciones acuerdan continuar trabajando para adaptar el marco legislativo y jurídico específico de cada institución para cumplir este objetivo.

El acuerdo alcanzado entre estas cuatro instituciones se plasmará en un convenio de colaboración.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco de España, INE, AEAT y Seguridad Social crearán un sistema de datos para científicos e investigadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace