Nacional

Banco de España, INE, AEAT y Seguridad Social crearán un sistema de datos para científicos e investigadores

En un comunicado conjunto, las cuatro instituciones han señalado que promoverán la incorporación futura de otras entidades que, al igual que ellas, sean titulares de registros administrativos u otras bases de datos granulares de interés para la investigación.

Este nuevo sistema surge a raíz del aumento de la demanda de información por parte de los investigadores ante las cada vez más numerosas bases de datos y se concibe como una iniciativa conjunta de los cuatro organismos, por lo que no eliminará los actuales procedimientos que cada una de ellas tienen actualmente en vigor para proporcionar información a medida a los investigadores.

Según han destacado, el acuerdo alcanzado entre estas cuatro instituciones «permitirá satisfacer múltiples necesidades de investigadores y científicos en beneficio del interés público a través del aprovechamiento de la información contenida en sus registros y bases de datos».

La explotación de esta información se realizará de acuerdo con las normas que avalen el secreto estadístico, la confidencialidad de los datos y la protección de los datos personales contenidos en dichas bases.

El INE será el que ejerza el papel de coordinador de este sistema conjunto de datos, lo que permitirá racionalizar y ahorrar los recursos públicos, pues este organismo ya viene desarrollando tareas similares en su producción estadística.

Este sistema de datos colaborativo contará con un Comité de Gobernanza, participado por las cuatro instituciones, que tendrá como misión delimitar las bases de datos que se pondrán a disposición de los investigadores, aprobar las peticiones de acceso para los diferentes fines que se contemplen, colaborar con las restantes instituciones que faciliten sus bases de datos y, en general, vigilar el buen funcionamiento del sistema.

Asimismo, con el fin de facilitar el acceso a los diferentes usuarios, se construirá un sistema técnico de acceso seguro en remoto a los diferentes registros y bases de datos que complementará los procedimientos de acceso seguro actualmente disponibles en los laboratorios o los espacios dedicados de las cuatro instituciones.

La información a la que se podrá dar acceso a usuarios con fines científicos de interés público es la que figura en las bases de microdatos de las que son titulares el INE, la AEAT, la Seguridad Social y el Banco de España, con las necesarias garantías de seguridad, secreto estadístico, protección de datos personales y sometimiento a la Ley vigente.

Además de las bases de datos estadísticas procedentes de sus encuestas, el INE también podrá conceder acceso a registros administrativos, tanto a los elaborados o coordinados por él, como a los de otra titularidad pero que utiliza para elaborar sus estadísticas.

El acceso a investigadores con fines científicos de interés público debe estar respaldado legalmente. De esta manera, las cuatro instituciones acuerdan continuar trabajando para adaptar el marco legislativo y jurídico específico de cada institución para cumplir este objetivo.

El acuerdo alcanzado entre estas cuatro instituciones se plasmará en un convenio de colaboración.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco de España, INE, AEAT y Seguridad Social crearán un sistema de datos para científicos e investigadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace