Categorías: Economía

Banco de España dice que agencias de viajes, hoteles y aerolíneas solo han recuperado la mitad del empleo

El Banco de España ha indicado este jueves que algunas de las ramas más directamente relacionadas con la actividad turística, como las actividades de las agencias de viajes, los servicios de alojamiento o los servicios de transporte aéreo, mantuvieron en agosto en torno a la mitad del nivel de empleo observado un año antes, como consecuencia del impacto de la crisis del coronavirus.

Junto a estas ramas de actividad, más directamente relacionadas con las restricciones derivadas de la pandemia, el Banco de España apunta que otro de los descensos interanuales más acusados de la afiliación a la Seguridad Social en agosto fue la hostelería, con una caída del 29,1%, sector en el que, no obstante, se ha producido una «intensa recuperación desde mayo», cuando la caída interanual del empleo alcanzó casi el 70%.

En un artículo titulado ‘La recuperación del empleo en los últimos meses: una perspectiva provincial y sectorial’, la autoridad monetaria indica que se observa que, aunque la aunque la recuperación desde los mínimos de mayo es generalizada, la dispersión sectorial está siendo «elevada».

En general, apunta que las ramas de servicios de mercado se encontraban en agosto más lejos de volver a su nivel de empleo de un año antes que el sector industrial y, sobre todo, que la construcción. En concreto, indica que en los servicios de mercado la afiliación efectiva en agosto aún se situaba casi un 12% por debajo de su nivel de un año antes.

En el resto de los servicios de mercado, la brecha respecto al nivel de empleo de agosto del año pasado se mantuvo en torno al 10% en algunas de las principales subramas, como el comercio y el transporte, y solo en algunas de las ramas menos afectadas por el descenso del empleo durante la primavera, como las actividades financieras, el empleo efectivo se situó en agosto en un nivel más cercano al observado en el mismo período de 2019 (-1,8%).

Finalmente, en el caso de los servicios de no mercado, la destrucción de empleo de marzo y abril solo fue comparable a la observada en las ramas de mercado en la educación (-18,4% en mayo), sector en el que recientemente se ha producido una fuerte recuperación del empleo (-2,1% en agosto).

POCO MÁS EMPLEO EN SANIDAD Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

Por el contrario, únicamente los servicios sanitarios y la Administración Pública registraron en agosto un nivel de afiliación «levemente superior» al observado un año antes.

Con carácter general, el Banco de España afirma que la mejora de la afiliación en agosto (aumentó en algo más de 330.000 afiliados) desde los mínimos registrados en abril, solo ha permitido recuperar un 42% del empleo que se perdió entre febrero y abril.

De esta forma, en agosto la afiliación todavía era un 2,4% inferior a la registrada en febrero y permaneció un 2,8% por debajo de la observada un año antes.

El perfil mensual de la afiliación evidencia que la mayor parte de la recuperación del empleo que ha tenido lugar desde los mínimos de abril se ha concentrado en los meses de julio y agosto, una vez que se han relajado una gran mayoría de las restricciones que estaban en vigor durante las distintas fases del plan de desescalada que se llevó a cabo en los meses de mayo y junio.

Sin embargo, el Banco de España advierte de que en la segunda quincena del mes de agosto los datos diarios de afiliación a la Seguridad Social han mostrado un «cierto agotamiento» en esta senda de recuperación, lo que podría estar relacionado con las diferentes medidas tomadas en algunos territorios ante el empeoramiento de la crisis sanitaria.

El instituto emisor destaca, asimismo, que la recuperación del empleo ha sido también «muy heterogénea» por provincias y con una «elevada disparidad provincial».

MÁS CONTRACCIÓN DEL EMPLEO EN LA COSTA Y LAS ISLAS

En términos generales, aprecia que en las provincias costeras del Mediterráneo, en Madrid y, especialmente, en las Islas Baleares y Canarias, la contracción del empleo en términos interanuales se mantuvo en agosto «muy por encima» de la observada en las provincias del interior.

Así, a pesar de la recuperación observada después de los mínimos alcanzados en mayo, cuando los descensos interanuales del empleo superaron el 40% en las Islas Baleares y el 30% en las dos provincias de Canarias, en agosto la afiliación efectiva todavía se situaba un 24,4% por debajo de su nivel del mismo mes de 2019 en las Islas Baleares, y un 18% y un 15,8% en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, respectivamente.

Los descensos interanuales son inferiores, aunque cercanos al 10%, en otras provincias mediterráneas, como Málaga, Gerona, Barcelona y Alicante.

Por el contrario, en algunas provincias del interior, como Cuenca, Albacete, Badajoz o Huesca, las caídas interanuales de la afiliación efectiva se situaron en torno al 3% en agosto.

«Esta heterogeneidad provincial en el comportamiento del empleo se explica, en gran medida, por las diferencias provinciales en cuanto a la estructura sectorial», apunta el Banco de España, quien añade que en agosto el descenso interanual del empleo fue «más intenso» en aquellas provincias con un mayor peso del comercio y la hostelería y con un menor peso del sector industrial y de los servicios de no mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco de España dice que agencias de viajes, hoteles y aerolíneas solo han recuperado la mitad del empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace