Pesos Cubanos
Como que dicen con cierta certeza de que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, estamos viviendo en segunda temporada el desastre del llamado ordenamiento.
¿Y por qué pasan estas cosas en las que incluyen, como argumento de refuerzo, a la mismísima Academia, esa élite de sabios inequívocos y, para rematar, que tal procedimiento obedece a prácticas internacionales?
Por una razón bien sencilla a mi parecer, que no soy ni aspiro a presentar cartas credenciales en economía, finanzas y asuntos de la banca. Sucede que, una vez más, no se ponen los pies sobre la tierra, sino desde una cómoda oficina para tomar decisiones erráticas.
Por suerte, el proceso será paulatino, por etapas. De seguro, con margen para corregir disparates que evitarán risas, burlas y pesares en el ciudadano común y corriente.
Acceda a la versión completa del contenido
Bancarización en Cuba: risas, burlas y pesares
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…