Cuba

Bancarización en Cuba: risas, burlas y pesares

Sucede que, una vez más, no se ponen los pies sobre la tierra, sino desde una cómoda oficina para tomar decisiones erráticas.

Pesos Cubanos
Pesos cubanos

A un arquitecto en su pleno juicio no se le ocurriría nunca comenzar por la azotea un necesario edificio. Es lo que está pasando en la isla con el imprescindible proceso de bancarización, puesto en marcha cuando no están en forma los cimientos y reina un soberano relajo bancario.

Como que dicen con cierta certeza de que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, estamos viviendo en segunda temporada el desastre del llamado ordenamiento.

¿Y por qué pasan estas cosas en las que incluyen, como argumento de refuerzo, a la mismísima Academia, esa élite de sabios inequívocos y, para rematar, que tal procedimiento obedece a prácticas internacionales?

Por una razón bien sencilla a mi parecer, que no soy ni aspiro a presentar cartas credenciales en economía, finanzas y asuntos de la banca. Sucede que, una vez más, no se ponen los pies sobre la tierra, sino desde una cómoda oficina para tomar decisiones erráticas.

Por suerte, el proceso será paulatino, por etapas. De seguro, con margen para corregir disparates que evitarán risas, burlas y pesares en el ciudadano común y corriente.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto