Economía

Banca y sindicatos firman un convenio “histórico” con una subida salarial de hasta el 13% en tres años

“Tras meses de negociaciones, con concentraciones y paros parciales en el sector y una huelga histórica de 24 horas en la banca, se ha conseguido una solución a la demanda de las plantillas para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años”. Así lo destaca el sindicato FINE, que apunta que este acuerdo coincide con la publicación de beneficios “históricos” de las entidades financiera, “evitando el aumento de la movilidad geográfica a 50 km y la eliminación de los trienios como pretendía la AEB”.

Además de un incremento salarial del 11% durante la vigencia del convenio (4,25% en 2024, 4% en 2025 y 2,75% en 2026), al que se añadiría hasta un 2% adicional si el IPC del periodo fuese superior al incremento acordado, el nuevo convenio incluye una garantía de incremento real salarial del 65% para todo el periodo (siendo del 70% la parte no absorbible ni compensable en 2024 y 2025 y del 50% en 2026).

Fuente: FINE

A esto hay que añadir una revalorización de todos los conceptos salariales, incluyendo los trienios de antigüedad (cuyo importe ascenderá en 2024 a 480 euros, en 2025 a 490€ y en 2026 a 500€) y técnicos del 6,15%, y un día más de vacaciones para cada año.

“No hay que olvidar que, los convenios de Ahorro, donde FINE es la primera fuerza sindical, y de Cooperativas de Crédito, se firmaron antes del verano habiéndose aplicado ya en las entidades las mejoras logradas”, recuerda la organización sindical.

Desde FINE, su presidenta Elena Díaz insiste en que este es “un acuerdo de recuperación de poder adquisitivo que pretende ir compensando el esfuerzo realizado por nuestras plantillas en los últimos años”. Eso sí, advierten de que “no supone la renuncia de ningún derecho en este escenario de beneficios que debe repercutirse a quien los hace posibles, que son las plantillas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Banca y sindicatos firman un convenio “histórico” con una subida salarial de hasta el 13% en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace