Economía

Banca y sindicatos firman un convenio “histórico” con una subida salarial de hasta el 13% en tres años

“Tras meses de negociaciones, con concentraciones y paros parciales en el sector y una huelga histórica de 24 horas en la banca, se ha conseguido una solución a la demanda de las plantillas para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años”. Así lo destaca el sindicato FINE, que apunta que este acuerdo coincide con la publicación de beneficios “históricos” de las entidades financiera, “evitando el aumento de la movilidad geográfica a 50 km y la eliminación de los trienios como pretendía la AEB”.

Además de un incremento salarial del 11% durante la vigencia del convenio (4,25% en 2024, 4% en 2025 y 2,75% en 2026), al que se añadiría hasta un 2% adicional si el IPC del periodo fuese superior al incremento acordado, el nuevo convenio incluye una garantía de incremento real salarial del 65% para todo el periodo (siendo del 70% la parte no absorbible ni compensable en 2024 y 2025 y del 50% en 2026).

Fuente: FINE

A esto hay que añadir una revalorización de todos los conceptos salariales, incluyendo los trienios de antigüedad (cuyo importe ascenderá en 2024 a 480 euros, en 2025 a 490€ y en 2026 a 500€) y técnicos del 6,15%, y un día más de vacaciones para cada año.

“No hay que olvidar que, los convenios de Ahorro, donde FINE es la primera fuerza sindical, y de Cooperativas de Crédito, se firmaron antes del verano habiéndose aplicado ya en las entidades las mejoras logradas”, recuerda la organización sindical.

Desde FINE, su presidenta Elena Díaz insiste en que este es “un acuerdo de recuperación de poder adquisitivo que pretende ir compensando el esfuerzo realizado por nuestras plantillas en los últimos años”. Eso sí, advierten de que “no supone la renuncia de ningún derecho en este escenario de beneficios que debe repercutirse a quien los hace posibles, que son las plantillas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Banca y sindicatos firman un convenio “histórico” con una subida salarial de hasta el 13% en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace