Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Gestha indica que la segunda posición de este ranking de la desigualdad salarial lo ocuparía el sector de la información y las comunicaciones, en el que las mujeres cobran unos 7.700 euros menos. Y el pódium de la discriminación lo completaría el sector del comercio, las reparaciones y el transporte, donde las diferencias son de casi 6.500 euros.
En cuanto a salarios medios, donde menos ganan las mujeres es en el sector agrícola, que registra sueldos para ellas que apenas superan los 5.900 euros.
En líneas generales, los técnicos lamentan que la brecha salarial se haya ensanchado en 33 euros durante el último año, de manera que las mujeres aún cobran 4.948 euros menos que los hombres. A pesar de que en 2019 la brecha aumentó justo la mitad que un año antes, a este ritmo harían falta 121 años para acabar con estas desigualdades.
Por otra parte, el informe muestra que los avances registrados aún no logran equiparar la presencia de la mujer en el ámbito laboral. No obstante, existen diferencias sustanciales entre sectores, puesto que mientras la representación de mujeres en el área de la construcción y las actividades inmobiliarias apenas supera el 20% sobre el total de asalariados, en los servicios sociales prácticamente escala hasta el 63% de los puestos.
Gestha reitera la urgencia de alcanzar un Pacto de Estado para acabar con una de las principales causas de la desigualdad económica y social, y romper el techo de cristal a través de una promoción profesional más igualitaria. Y propone medidas como el aumento del número de plazas tanto en las escuelas públicas infantiles de 0 a 3 años como en los centros especializados para la atención y el cuidado de las personas mayores o dependientes. Según señala, las diferencias de sueldo se agravan sobre todo en las edades en las que se concentra la maternidad y el cuidado de los ancianos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…