Categorías: Economía

Baleares y Madrid, las únicas regiones donde ha subido el precio de la vivienda usada en julio

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un descenso medio del 0,5% durante el mes de julio respecto al mes anterior, hasta situarse en 1.546 euros el metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista. No obstante, comparado con julio de 2016 (1.530 euros/m2) la subida interanual ha sido del 1%. La vivienda de segunda mano solo ha registrado subidas de precios en dos de las 17 comunidades autónomas. La mayor subida se ha registrado en Baleares, donde los propietarios piden un 2,7% más por sus viviendas que hace un mes -señala Idealista- seguida de Madrid (1,3%). En País Vasco los precios no se movieron mientras que la mayor caída se produjo en Castilla La Mancha (-1,7%), seguida por Asturias (-1,3%) y Murcia (-1,2%).

País Vasco (2.487 euros/m2) continúa siendo la autonomía más cara. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.443 euros/m2) y Baleares (2.274 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos Castilla La Mancha (905 euros/m2), Extremadura (928 euros/m2) y Murcia (1.020 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

Provincias

Si extiende la comparación a las provincias, solo ocho mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de julio frente a junio. El precio ha crecido un 2,7% en Baleares, un 1,3% en Madrid y un 1,2% en Málaga. La mayor caída se ha producido en la provincia de Cuenca (-3,2%), seguida por Toledo (-2,6%), Lleida (-2,6%), Soria y Castellón (-2,5% en ambos casos).

El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 2.707 euros/m2 y 2.568 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.443 euros/m2) y Barcelona (2.353 euros/m2).

Toledo es la provincia más económica con un precio de 793 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Ávila (825 euros/m2) y Cuenca (852 euros/m2).

En cuanto a las capitales durante el mes de julio se registraron subidas de precio en 19. El encarecimiento más pronunciado es el de Málaga, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 3,6%. En Palma el incremento ha sido del 3,4%, mientras que en Madrid se ha situado en el 2,2%. En Segovia han subido un 2%, mientras que en Almería lo han hecho un 1,5%. En Barcelona han subido un 0,9% en este mes en el que Lleida y Teruel han marcado la mayor caída con un -3,3%. Les siguen los descensos de Santa Cruz de Tenerife (-2,9%), Soria (-2,3%), Logroño y Oviedo (-2% en ambos casos).

Barcelona sigue siendo la ciudad más cara de España, con 4.294 euros/m2, le siguen San Sebastián (3.896 euros/m2) y Madrid (3.116 euros/m2). Lleida, en cambio, es la más económica, con sus 869 euros/m2, seguida por Ávila (946 euros/m2) y Castellón de la Plana (975 euros/m2).

Acceda a la versión completa del contenido

Baleares y Madrid, las únicas regiones donde ha subido el precio de la vivienda usada en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace