Turistas
Las plataformas digitales que publicitan pisos de alquiler a turistas en Baleares tienen dos semanas para dejar de hacerlo y adaptar su oferta en las islas a la nueva ley del alquiler turístico. En caso contrario, se enfrentarán a una multa. En el caso de los propietarios, la sanción oscila de los 20.000 a 40.000 euros.
El Gobierno balear ha remitido ya un aviso a unas 30 plataformas, según EFE, sobre la entrada en vigor del nuevo decreto ley y la ley, efectivos a partir de hoy, y un requerimiento a estas páginas webs que están incumpliendo la norma autonómica, que prohíbe alquilar pisos a los turistas en todo el archipiélago.
En el caso de inmobiliarias, intermediarios turísticos o plataformas digitales que los publiciten, como AirBNB o HomeAway, la sanción puede llegar a los 400.000 euros.
El consejero de Turismo y vicepresidente el ejecutivo balear, Biel Barceló, compareció este martes para explicar que con esta ley se busca poner fin a la “especulación” en este sector y promover un modelo turístico “responsable, sostenible y equilibrado”, según la mencionada agencia.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…