Baleares multará con hasta 40.000 euros a los particulares que alquilen pisos a turistas

Alquiler turístico

Baleares multará con hasta 40.000 euros a los particulares que alquilen pisos a turistas

El Gobierno balear da 15 días a las plataformas digitales para que dejen de publicitar las viviendas de alquiler a turistas y se adapten a la nueva ley.

Turistas
Las plataformas digitales que publicitan pisos de alquiler a turistas en Baleares tienen dos semanas para dejar de hacerlo y adaptar su oferta en las islas a la nueva ley del alquiler turístico. En caso contrario, se enfrentarán a una multa. En el caso de los propietarios, la sanción oscila de los 20.000 a 40.000 euros. El Gobierno balear ha remitido ya un aviso a unas 30 plataformas, según EFE, sobre la entrada en vigor del nuevo decreto ley y la ley, efectivos a partir de hoy, y un requerimiento a estas páginas webs que están incumpliendo la norma autonómica, que prohíbe alquilar pisos a los turistas en todo el archipiélago. En el caso de inmobiliarias, intermediarios turísticos o plataformas digitales que los publiciten, como AirBNB o HomeAway, la sanción puede llegar a los 400.000 euros. El consejero de Turismo y vicepresidente el ejecutivo balear, Biel Barceló, compareció este martes para explicar que con esta ley se busca poner fin a la “especulación” en este sector y promover un modelo turístico “responsable, sostenible y equilibrado”, según la mencionada agencia.

Las plataformas digitales que publicitan pisos de alquiler a turistas en Baleares tienen dos semanas para dejar de hacerlo y adaptar su oferta en las islas a la nueva ley del alquiler turístico. En caso contrario, se enfrentarán a una multa. En el caso de los propietarios, la sanción oscila de los 20.000 a 40.000 euros.

El Gobierno balear ha remitido ya un aviso a unas 30 plataformas, según EFE, sobre la entrada en vigor del nuevo decreto ley y la ley, efectivos a partir de hoy, y un requerimiento a estas páginas webs que están incumpliendo la norma autonómica, que prohíbe alquilar pisos a los turistas en todo el archipiélago.

En el caso de inmobiliarias, intermediarios turísticos o plataformas digitales que los publiciten, como AirBNB o HomeAway, la sanción puede llegar a los 400.000 euros.

El consejero de Turismo y vicepresidente el ejecutivo balear, Biel Barceló, compareció este martes para explicar que con esta ley se busca poner fin a la “especulación” en este sector y promover un modelo turístico “responsable, sostenible y equilibrado”, según la mencionada agencia.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…