Hipoteca
En 2021 el precio de la vivienda en venta en España cerró con un incremento anual del 1,7% y situó el precio en diciembre en 1.907 euros/m2. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de España registrado por InfoJobs, que en 2021 era de 24.555 euros (2.046 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los españoles tendrían que dedicar 6,2 años de su salario (74 meses) al pago de la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados.
Dos años después de empezar oficialmente la pandemia, 14 comunidades autónomas han visto incrementar el tiempo del pago de una hipoteca, mientras que, en tan solo dos de ellas, Asturias y Navarra, el tiempo disminuye. Asturias ha pasado de los 5,4 años (2020) a los 5,3 años (2021), reduciendo su hipoteca en poco más de un mes. Le sigue Navarra, con un pequeño descenso también en el tiempo, que ha pasado de los 5,3 años (2020) a los 5,2 años (2021). Por otro lado, Extremadura, con 4 años, no varía el tiempo de pago respecto a 2020.
Entre las comunidades autónomas que más tiempo destinan al pago de la hipoteca de una vivienda en 2021 se sitúan Baleares y Madrid, donde se tardarían más de 9 años en pagar la hipoteca, en concreto, los residentes en Baleares tardarían 9,8 años (118 meses) y los residentes en Madrid tardarían 9,4 años (113 meses) en liquidar el pago de sus viviendas.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…