José Luis Escrivá, presidente de AIReF
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que la economía catalana se desaceleró una décima en el cuarto trimestre de 2017, cuando creció un 0,7 % con respecto al trimestre anterior. El PIB catalán habría moderado su ritmo en igual medida que el conjunto de la economía española, que también creció un 0,7% en el cuarto trimestre frente al 0,8% del trimestre anterior.
El mayor crecimiento del PIB, respecto al trimestre anterior, se registró en Baleares donde avanzó un 1,1%, seguida de Canarias y Región de Murcia, ambas con un crecimiento del 0,9%. Por el contrario, La Rioja fue la región donde se produjo una mayor desaceleración, al crecer un 0,3% siete décimas menos que entre julio y septiembre.
Comparado con el cuarto trimestre de 2016, la AIReF calcula que 11 de las 17 autonomías han crecido por encima del 3%, con Región de Murcia e Islas Baleares a la cabeza, ambas un 3,7%. Le siguen Comunidad Valenciana (3,6%), Canarias (3,5%), Aragón y Navarra (ambas 3,4%). En el caso de Cataluña, el crecimiento fue del 3,3%, igual que la Comunidad de Madrid. Las que registraron menor crecimiento respecto a un año antes son Extremadura (2,1%) y Castilla y León (2,2%).
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…