Nacional

Bajar el IRPF, el IVA de la luz y el gas y ayuda de hasta 300 euros: el plan económico de Feijóo

“Estando en la oposición no nos vamos a resignar, podríamos reducir nuestro papel a la crítica, una crítica objetiva y ya haríamos más que el Gobierno”, ha trasladado el líder de los populares ante el Comité Ejecutivo Nacional del partido. Un órgano al que se ha ausentado el recién elegido presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, debido a la nieve.

“También cruzarnos de brazos y esperar que llegue nuestro turno de gobierno”. Sin embargo, ha apuntado, “nuestra responsabilidad y nuestra convicción es aportar, sumar y construir”. De ahí que haya presentado este plan ‘anticrisis’, que incluye una bajada “selectiva, inmediata y temporal” de impuestos para hacer frente al incremento de los precios.

De esta manera, ha puesto sobre la mesa “actuar sobre el IRPF para beneficiar especialmente a rentas medias y bajas”. Aquellas, ha dicho, con ingresos inferiores a 40.000 euros. Su propuesta pasa por deflactar la tarifa en los tres primeros tramos. “Es decir, actualizando una tarifa que lleva sin actualizar 14 años”. En concreto, desde 2008.

Asimismo, la puesta en marcha de un “impuesto negativo de entre 200 o 300 euros a las personas con salarios por debajo de umbral que obliga a hacer la Declaración de la Renta”. Lo que se traduce en una ayuda directa para aquellas personas que ganan entre 14.000 y 17.000 euros.

“Actuar sobre el Impuesto de Sociedades, dando libertad para amortizar inversiones en eficiencia energética” y rebajar ya el IVA que grava la energía eléctrica y el gas, han sido otras de sus medidas. Respecto a esto último, ha abogado por reducirlo al 4 o al 5%.

Devolver entre 7.500 y 10.000 millones a las familias

Previamente, Feijóo ha señalado que en enero y febrero de este año el incremento de recaudación fiscal ha ascendido a 7.500 millones más de lo previsto por el Gobierno respecto a mismos meses del año anterior. ¿El motivo? “Es como consecuencia de la inflación”, ha explicado el popular.

“Si preveían un incremento durante todo el año de algo menos de 9.000 millones en 12 meses y tenemos 7.500 millones más tan solo en dos meses, lo que está claro es que vamos a mantener y garantizar con este dinero todos los servicios públicos que estamos financiado”. Por tanto, ha afirmado que hay “dos vías” para dedicar este “excedente”. “Lo podemos dejar en manos del Gobierno o se lo podemos devolver a los ciudadanos”.

Su propuesta pasa por devolver a los ciudadanos “lo que han pagado de más, es su dinero, no es del Gobierno”. Según sus cálculos, ese dinero, entre 7.500 y 10.000 millones, se debe dar a los ciudadanos.

Para el líder del Partido Popular “hay dinero para ello sin tocar la previsión de recaudación del Gobierno” y ha presumido de que en este plan han trabajado exministros de Economía y Hacienda y ex secretarios de Estado, además de gobiernos autonómicos y empresas. Sin embargo, ha dejado claro ya que Pedro Sánchez no está por la labor de abordar estas cuestiones.

“El PSOE quiere hablar de cualquier tema salvo de la economía”, ha criticado, y ha acusado al Ejecutivo de coalición de tener una “única prioridad”, que es la de “mantenerse unos meses más en La Moncloa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bajar el IRPF, el IVA de la luz y el gas y ayuda de hasta 300 euros: el plan económico de Feijóo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace