Categorías: Sanidad

Bajan un 13% los certificados a médicos para salir de España

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha expedido un total de 3.559 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero, una cifra que supone un descenso de un 13,20% respecto a los datos de 2019, cuando se expidieron 4.100.

El certificado de idoneidad profesional, detalla el Consejo, es uno de los documentos necesarios para colegiarse como médico en países comunitarios y extracomunitarios y se expide basándose en los datos facilitados por los diferentes colegios de la provincia donde esté colegiado. Su validez es de tres meses.

Según informa el CGCOM, “el año marcado por el coronavirus ha roto la tendencia alcista que mostraban los datos” anteriores. Y es que, en 2011 se expidieron 1.380 certificados; en 2012, 2.405; en 2013, 3.279, en 2014, 3.300; en 2015, 2.917; en 2016, 3.402; en 2017, 3.282; en 2018, 3.452; en 2019, 4.100 y 3.559 este año.

En los diez últimos años, apunta, se han solicitado alrededor de 31.000 certificados de idoneidad por parte de médicos españoles.

“Un año más, la gran mayoría de certificados de idoneidad se han solicitado para salir a trabajar fuera de España (69,53%)”. El resto, ha sido para estudios (3,49%), cooperación (5,75%) y otros/trámites administrativos (21,23%).

Respecto a comunidades, Cataluña se mantiene como la autonomía líder en certificados expedidos con 543, por delante de Madrid, que sigue en la segunda posición con 527.

En cuanto a los destinos preferidos para trabajar en el extranjero Francia se sitúa como el destino preferido con 581 solicitudes por encima de los 505 de Reino Unido, “una circunstancia en la que ha podido influir el proceso del Brexit”. Asimismo, Irlanda (226) supera a Alemania (165), convirtiéndose en el tercer y cuarto destinos solicitados, mientas que el quinto lugar es para Portugal (154). Fuera de Europa, los destinos elegidos son Estados Unidos (107), Emiratos Árabes (95), Malawi (50) y Canadá (46).

Por especialidades, los datos recabados en 2020 por el Departamento de Internacional del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos exponen que los médicos de familia (228), los anestesiólogos (89) y los oftalmólogos (89), son los especialistas que más demandan el certificado.

Sobre la edad de los demandantes de este certificado, el mayor porcentaje corresponde a los menores de 36 años que representan cerca del 44%. En cuanto al sexo, el 51,43% han sido solicitados por mujeres y el 48,57% por hombres.

Acceda a la versión completa del contenido

Bajan un 13% los certificados a médicos para salir de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace