Las temperaturas experimentarán un vaivén a lo largo de la semana, al bajar entre este martes y miércoles y volver a subir el jueves y el viernes, cuando alcanzarán «valores por encima de lo normal», según ha explicado a Europa Press el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que ha subrayado que «este tobogán» en los termómetros «es habitual en primavera».
En concreto, este martes estará marcado por intervalos de viento fuerte en el Cantábrico y bajo Ebro, así como por un aumento de la nubosidad de oeste a este, por el paso de un frente, que dejará precipitaciones en Galicia, Cantábrico, norte de Navarra y Pirineos. En el caso de Canarias, el portavoz ha señalado que continuará la calima y el viento fuerte aunque el miércoles los vientos alisios pondrán fin a esta situación.
El martes, las cotas de nieve irán descendiendo en el tercio norte peninsular hasta los 1.000-1.200 metros, mientras que las temperaturas diurnas irán en aumento en el sur del área mediterránea –donde se alcanzarán valores superiores a lo habitual, al igual que en Canarias– y sufrirán un descenso generalizado en el resto de la Península, que será notable en el tercio norte interior.
El oleaje mantiene en situación de Riesgo a nueve provincias, concretamente a Almería, Granada y Málaga, donde las olas podrían alcanzar los tres metros, además de Girona, Tarragona, Asturias, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…