Baja el número de huelgas pero se disparan un 74% los trabajadores que las secundan

Trabajo

Baja el número de huelgas pero se disparan un 74% los trabajadores que las secundan

Entre enero y abril 128.126 trabajadores secundaron las 296 huelgas, de acuerdo con los datos de la CEOE.

Trabajadores
El número de huelgas registradas en los cuatro primeros meses del año retrocedió un 9,2% respecto al mismo período de 2016 hasta las 296, aunque se incrementó en un 73,99% el número de trabajadores que las secundaron, de acuerdo con los datos de conflictividad laboral difundidos por la patronal CEOE. En concreto, entre enero y abril 128.126 trabajadores secundaron las 296 huelgas, un 73,99% más, lo que supuso la pérdida de 2,6 millones de horas de trabajo, un 11,48% más, según los datos recogidos por la agencia Efe. En cuanto a la "conflictividad estrictamente laboral" -la que queda al restar las huelgas en servicios de carácter público y por motivaciones extralaborales-, se produjeron 198 huelgas en estos cuatro meses, un 17,5% menos, en las que se implicaron 18.293 trabajadores, un 54,5% más, y que supusieron la pérdida de 1,13 millones de horas de trabajo, un 37,43% más. En estos meses, las empresas y servicios públicos sumaron 82 huelgas, un 18,84% más, secundadas por 109.415 trabajadores, un 86,1% más, lo que implicó la pérdida de 1,46 horas de trabajo, un 6,9% más. La CEOE también ha publicado los datos de abril, un mes en el que se iniciaron 68 huelgas, un 26,09% menos que en el mismo mes de 2016, con 25.512 trabajadores implicados, un 34,12% menos, y 704.468 horas de trabajo perdidas, un 31,34% menos.

El número de huelgas registradas en los cuatro primeros meses del año retrocedió un 9,2% respecto al mismo período de 2016 hasta las 296, aunque se incrementó en un 73,99% el número de trabajadores que las secundaron, de acuerdo con los datos de conflictividad laboral difundidos por la patronal CEOE.

En concreto, entre enero y abril 128.126 trabajadores secundaron las 296 huelgas, un 73,99% más, lo que supuso la pérdida de 2,6 millones de horas de trabajo, un 11,48% más, según los datos recogidos por la agencia Efe.

En cuanto a la «conflictividad estrictamente laboral» -la que queda al restar las huelgas en servicios de carácter público y por motivaciones extralaborales-, se produjeron 198 huelgas en estos cuatro meses, un 17,5% menos, en las que se implicaron 18.293 trabajadores, un 54,5% más, y que supusieron la pérdida de 1,13 millones de horas de trabajo, un 37,43% más.

En estos meses, las empresas y servicios públicos sumaron 82 huelgas, un 18,84% más, secundadas por 109.415 trabajadores, un 86,1% más, lo que implicó la pérdida de 1,46 horas de trabajo, un 6,9% más.

La CEOE también ha publicado los datos de abril, un mes en el que se iniciaron 68 huelgas, un 26,09% menos que en el mismo mes de 2016, con 25.512 trabajadores implicados, un 34,12% menos, y 704.468 horas de trabajo perdidas, un 31,34% menos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…