Categorías: Economía

Baja el desempleo de larga duración pero todavía afecta al 58% de los parados

El desempleo de larga duración (DLD), uno de los grandes problemas referentes al mercado laboral en España, ha retrocedido dos puntos porcentuales en los últimos 12 meses, pero aún lo sufre el 58% de los parados. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) tras analizar la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre del año.

Los desempleados de muy corta duración han pasado a tener una incidencia mayor, lo cual es una buena noticia pues la empleabilidad de este colectivo es muchísimo mayor que la del colectivo de desempleados de larga duración, indican los analistas de Fedea.

Al comparar este aspecto entre las diferentes comunidades autónomas, se aprecian visualmente descensos sensibles en la incidencia del desempleo de larga duración en Castilla-León, Aragón, Cataluña, Murcia, Baleares, Canarias, y por encima de todas, Navarra, donde la incidencia del DLD disminuye del 68,3% al 47,5% en los últimos 12 meses. Por el lado negativo, Extremadura y el País Vasco muestran un aumento sensible de la incidencia de desempleados de larga duración, del 55% al 61% y del 63% al 65%, respectivamente.

Por otro lado, Fedea hace notar que la edad media del colectivo de desempleados en España sigue aumentando debido a que la incidencia de los mayores de 45 años continúa al alza. De hecho, 37 de cada 100 desempleados es mayor de 45 años. Al respecto, Fedea indica que hay una proporción importante de este grupo de personas desempleadas que comparte no sólo el tener una mayor edad, sino también bajos niveles de educación, alta duración en el desempleo y falta de competencias digitales. Es un colectivo que en general presenta niveles de empleabilidad más bajos, y de ahí que su presencia relativa entre los desempleados vaya aumentando. No obstante, hay diferencias notables entre regiones: en Navarra por ejemplo, sólo 30 de cada 100 desempleados es mayor de 45 años, frente al otro extremo, que es Castilla León, donde la incidencia de este colectivo es del 42%.

Otro aspecto que analiza Fedea es la creación neta de empleo. En este sentido, el observatorio de Fedea destaca que Agricultura es el único sector que ha creado empleo neto, es decir, que ha creado más puestos de trabajo de los que se destruyen. Por el contrario, tanto el sector servicios como el sector de la construcción presentan saldos negativos mientras que la Industria se mantiene prácticamente con un saldo nulo.

Acceda a la versión completa del contenido

Baja el desempleo de larga duración pero todavía afecta al 58% de los parados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

14 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

53 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace