Categorías: Tecnología

Bad Rabbit: el nuevo ciberataque masivo que sacude a empresas europeas

Un nuevo ataque masivo de ‘ransomware’, el tercero en poco más de cinco meses, comienza a extenderse por grandes empresas e infraestructuras de varios países europeos. Los expertos, que han bautizado al ciberataque como Bad Rabbit, temen que pueda alcanzar magnitudes como las del sonado Wannacry.

La primera actividad infecciosa de Bad Rabbit fue detectada en la agencia de noticias rusa Interfax, que vio cómo su página web dejaba de estar operativa. Otros medios de comunicación del país, como el periódico digital Fontanka, también se han visto afectados.

Aunque la mayoría de los ataques se han detectado en medios y empresas de Rusia, el virus ya se ha extendido a Ucrania, Turquía y Alemania. El Aeropuerto de Odessa y el Metro de Kiev en Ucrania han alertado de ataques informáticos contra sus sistema, aunque no se ha confirmado que se trate del mismo ‘ransomware’.

Bad Rabbit encripta determinados ficheros de la víctima y exige el pago de una cantidad económica por su recuperación, el mismo mecanismo que seguía Wannacry. En este caso, se solicita el abono de 0,05 bitcoins, que equivale a unos 240 euros.

El pasado mes de mayo, Wannacry, un ataque informático sin precedentes, ponía de manifiesto la vulnerabilidad de las estructuras informáticas de grandes empresas de todo el planeta. Telefónica, Fedex o el servicio de salud de Reino Unido fueron algunas de sus víctimas.

Un mes después llegó NotPeya, que afectó al gigante petrolero ruso Rosneft, la compañía danesa de logística Maersk o el Banco Central de Ucrania. Compañías de seguridad informática como ESET y Sophos creen que Bad Rabbit puede ser una variante de este virus, pues guarda muchas similitudes.

Acceda a la versión completa del contenido

Bad Rabbit: el nuevo ciberataque masivo que sacude a empresas europeas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace