Categorías: Internacional

Bachelet advierte a Trump que aumentar las sanciones a Venezuela “va a exacerbar la pobreza”

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, considera que las últimas sanciones dictadas por Estados Unidos contra Venezuela “han sido duras” y “demasiado amplias”, y que si se endurecen puede haber un aumento de la migración porque “porque se va a exacerbar la pobreza“.

Bachelet hizo estas declaraciones durante una entrevista con agencia la EFE, en la que también comentó los supuestos contactos secretos que dicen mantienen altos funcionarios de EEUU y de Vezuela,

Bachelet dijo que aunque hay distintas versiones sobre esas conversaciones lo que importa es que “los gobiernos siempre deben estar abiertos a conversar con otros para ver cómo avanzar”.

Sin embargo, dijo que esos diálogos de ningún modo deben sustituir al que deben mantener el Gobierno y oposición venezolana, el que por ahora no ha dado los resultados esperados.

“Creo que siempre es necesario hacer todo: Dialogar con la oposición y generar todos los escenarios posibles que sean aceptables para las dos partes”, comentó.

“Es bueno que los gobiernos conversen, sea oficial o informalmente, porque soy una convencida de que lo único que no hay que hacer es cortar puentes”, agregó.

Sobre las conclusiones que sacó de la visita que realizó el pasado julio a Venezuela y que generó gran expectativa -aunque la impresión que dejó fue que había terminado en un intercambio de acusaciones-, la Alta Comisionada defendió que su resultado fue “positivo”.

“Primero porque se abrieron espacios dado que la Oficina del Alto Comisionado nunca había estado en Venezuela y hubo la oportunidad de estar dos semanas en marzo (una misión de avanzada) y luego mi visita en julio”, explicó.

En esas misiones, tanto los expertos del organismo que dirige Bachelet, como ella misma, pudieron reunirse sin restricciones con representantes del Gobierno, de la oposición, de la sociedad civil y con familiares de víctimas de la violencia política.

Durante esa visita, al expresidenta insistió ante las más altas autoridades en la necesidad de una presencia permanente de su oficina en Venezuela.

Sobre las posibilidades de una solución a la crisis en ese país, la autoridad dijo que mantiene la esperanza de que se llegue un acuerdo, pero insistió en que éste debe ser “entre venezolanos” y que la comunidad internacional sólo puede ser útil a ese fin si favorece el diálogo entre las partes.

Acceda a la versión completa del contenido

Bachelet advierte a Trump que aumentar las sanciones a Venezuela “va a exacerbar la pobreza”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace