Aznar y Rajoy declararán como testigos en el juicio de la caja b el 24 de marzo

Aznar y Rajoy declararán como testigos en el juicio de la caja b el 24 de marzo

Los expresidentes del Gobierno y del PP desfilarán como testigos ante la Audiencia Nacional.

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno junto a José María Aznar, expresidente del Gobierno
Mariano Rajoy y José María Aznar en una foto de archivo.
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el presunto pago de la reforma de la sede del PP con dinero de la caja b ha convocado a los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy el próximo 24 de marzo para que declaren como testigos en esta vista oral, a petición de algunas acusaciones populares.. Será la primera vez que Aznar comparezca en la Audiencia para explicar qué sabe sobre la presunta contabilidad paralela de los populares. Fue durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga la presunta financiación ilegal del PP, cuando aseguró que “no existe ninguna caja b” en su partido y negó el cobro o la orden de pagos de sobresueldos “ilegales” a dirigentes de la organización que presidió entre 1990 y 2004. En el caso de Rajoy, volverá a ponerse delante del tribunal como testigo, pues ya lo hizo en el juicio por la primera época de la trama Gürtel (1999-2005). Allí, recoge Europa Press, afirmó que “jamás” supo nada de la presunta caja porque su responsabilidad en el partido era “política”, no contables.

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el presunto pago de la reforma de la sede del PP con dinero de la caja b ha convocado a los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy el próximo 24 de marzo para que declaren como testigos en esta vista oral, a petición de algunas acusaciones populares.

Será la primera vez que Aznar comparezca en la Audiencia para explicar qué sabe sobre la presunta contabilidad paralela de los populares. Fue durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga la presunta financiación ilegal del PP, cuando aseguró que “no existe ninguna caja b” en su partido y negó el cobro o la orden de pagos de sobresueldos “ilegales” a dirigentes de la organización que presidió entre 1990 y 2004.

En el caso de Rajoy, volverá a ponerse delante del tribunal como testigo, pues ya lo hizo en el juicio por la primera época de la trama Gürtel (1999-2005). Allí, recoge Europa Press, afirmó que “jamás” supo nada de la presunta caja porque su responsabilidad en el partido era “política”, no contables.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…