Categorías: Nacional

Aznar no se ha inscrito para votar y no sabe si está al corriente del pago de la cuota del PP

José María Aznar afirmó no sabe si está al corriente del pago de la cuota como militante del PP y dice que no se ha inscrito para votar porque quiere estar al margen del proceso para elegir al sucesor de Mariano Rajoy en la presidencia del PP y señala que no va a participar en las primarias pero señala que el hecho de que los militantes decidan le parece muy bien.

En una entrevista en Onda Cero el ex presidente del Gobierno del dijo que él no ha cambiado de posición el que ha cambiado de posición respecto a los votantes es el PP. Dice que había ofrecido un activo de unidad y una garantía de estabilidad y alguien deberá responde por qué se ha perdido ese activo. Dice que se le ha acusado de desleal y hay candidatos que dicen que el PP está en peligro de extinción

Elude decir si se reconoce en el discurso de algún candidato, en referencia a las acusaciones de María Dolores Cospedal y de José Manuel García-Margallo de que es Pablo Casado el candidato de las primarias del PP más afín al aznarismo y apunta que deben ser “cosas de campaña”. Dice sobre el aznarismo que era una cosa bastante insólita y que no cree en proyectos personales y asegura que creó un proyecto político y lo puso al servicio del partido.

Y dice que lo que preocupa que el PP se refunde y que el centro derecho vuelva a unirse para que el PP «vuelva a ser útil para España».

A la pregunta de si está en peligro de extinción el Partido Popular, Aznar responde: Yo no he dicho eso. Está en peligro de dejar de ser un partido de gobierno”. Advirtiendo que considera si no se refunda el PP no volverá a tener opciones de gobierno.

Insiste una y otra vez que no va a opinar sobre los candidatos a la presidencia del PP y no apoya a ningún nomebre en concreto con el argumento de que «hay que redefinir el proyecto y que los nombres no son importantes».

Cuando le preguntan si cree que todo lo que ha venido después de su gobierno ha sido peor, dice que “cree que la transición española se desvía en el año 2004 cuando el partido que ganó las elecciones, el PSOE “decide practicar un discurso guerra civilista basado en la exclusión de media España y eso es el espíritu contrario a la Transición”. Pero recalca problema es que, con el cambio de gobierno, la llegada de Mariano Rajoy en 2011, “eso no se restableció”.

Cuestionado sobre sus malas relaciones con Mariano Rajoy Si el presidente no quiere hablar contigo, es su responsabilidad. Eso no quiere decir que nos llevemos mal “, recordando que él a la primera persona que invitó a Moncloa fue a Manuel Fraga, ya que no olvidaban quien le había llevado allí.

Cuando le preguntan su opinión sobre lo que está ocurriendo con RTVE dice que le produce “penoso que después de 40 años y cuando España que tiene un golpe de Estado sin resolver, la cuestión es quien se queda con la televisión española, como se reparten los partidos televisión española cuando hay problemas más acuciantes ya que tenemos un golpe de Estado sin resolver”. Aunque reconoce que eso no quiere decir que RTVE fuera neutral durante su mandato.

Respecto a Cataluña dice que “estamos viviendo una circunstancia insólita porque el golpe de Estado no se ha desarticulado no se ha resuelto”. Recuerda que “las elecciones las han vuelto a ganar los golpistas y presos golpistas han sido trasladados a cárceles catalanes que son dirigidas por los golpistas” y dice que le parece “muy grave no haber intervenido en esa comunidad autónoma para desarticular ese golpe de Estado”. Y vaticina que tendrá consecuencias «devastadoras».

Acceda a la versión completa del contenido

Aznar no se ha inscrito para votar y no sabe si está al corriente del pago de la cuota del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace