Aznar defiende una “intervención” en Venezuela para respaldar a Guaidó
Venezuela

Aznar defiende una “intervención” en Venezuela para respaldar a Guaidó

El ex presidente del Gobierno no aclara qué clase de “intervención”, ya que “el precio de no intervenir puede ser más alto que el de intervenir”.

José María Aznar

El ex presidente del Gobierno español, José María Aznar, se encuentra estos días en Paraguay, desde donde ha defendido la necesidad de una “intervención” en Venezuela para apoyar al autoproclamado Juan Guaidó. Eso sí, no aclaró qué clase de “intervención”, ya que “el precio de no intervenir puede ser más alto que el de intervenir”.

Según recoge EFE, Aznar ha asegurado en una conferencia 3en la sede de la Universidad San Ignacio de Loyola de Asunción que la “consolidación del régimen venezolano” de Nicolás Maduro puede desatar un “efecto contaminante en todos los países”, especialmente en Latinoamérica.

El que fuera jefe del Ejecutivo de España ha alertado de que habrá “consecuencias” negativas si “el país más importante del mundo” y las más de 50 democracias que apoyan a Juan Guaidó, como presidente encargado del país, “no son capaces de que asuma sus competencias”. De ahí que haya reivindicado la necesidad de una “intervención”.

Para Aznar Venezuela como “un ejemplo muy claro de populismo” y de “cómo se puede vaciar un país democráticamente” y, tal y como apunta la mencionada agencia, ha avisado de que sus “dirigentes están al servicio del narcotráfico”. “No solo es una dictadura, es un narcoestado”, ´ha remarcado en esta ponencia en Paraguay.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.