Aznar, contrario a una abstención del PP: “Quien tenga que negociar, que negocie”

Investidura

Aznar, contrario a una abstención del PP: “Quien tenga que negociar, que negocie”

El exlíder del PP asevera que “lo que no está en la lógica institucional es echar sobre los demás la propia responsabilidad de conseguir una mayoría”.

Pablo Casado, José María Aznar
José María Aznar ha embarcado en el bloque del ‘no’ a Pedro Sánchez. El expresidente del Congreso, de la mano de Pablo Casado, se ha mostrado contrario a una posible abstención del PP en la investidura del socialista, tal y como se viene reclamando desde las filas del PSOE o incluso en históricos populares como Esperanza Aguirre. El antiguo líder conservador, en el estreno de los cursos de verano de FAES, ha aseverado que a la hora de negociar una investidura “lo que no está en la lógica institucional es echar sobre los demás la propia responsabilidad de conseguir esa mayoría”. Así, ha recordado que “los juegos tácticos deben tener un límite”. En este sentido, Aznar ha defendido que “eso que se llama ‘free rider’, el viajero sin billete, no tiene mucho recorrido en la política democrática”. El expopular ha recalcado que lo que sí está dentro de “la lógica institucional” es que “quien acepta ser propuesto como candidato a la investidura, debe tener alguna idea fundada de cuál será la mayoría”. De esta manera, el que fuera presidente del Ejecutivo central se ha mostrado contrario a que se deban exigir “apoyos gratuitos”, así como que se hable de una “victoria electoral ‘de largo’ mientras se advierte con nuevas elecciones”. Por ello, Aznar ha censurado que hay “algunas estrategias” y “comportamientos” que “van en una dirección claramente negativa para los intereses del país” porque “España no está para estas diversiones”. “El que tenga que negociar, que negocie”, ha concluido. Por último, el exlíder del PP ha bañado en elogio a Casado destacado que “ningún liderazgo se construye en la comodidad sino en la prueba” y es ahí donde el popular “ha pasado ya unas cuantas”. “Pablo Casado es una garantía del liderazgo, el único, que puede construir más pronto que tarde una alternativa real a la izquierda”, ha reseñado.

José María Aznar ha embarcado en el bloque del ‘no’ a Pedro Sánchez. El expresidente del Congreso, de la mano de Pablo Casado, se ha mostrado contrario a una posible abstención del PP en la investidura del socialista, tal y como se viene reclamando desde las filas del PSOE o incluso en históricos populares como Esperanza Aguirre.

El antiguo líder conservador, en el estreno de los cursos de verano de FAES, ha aseverado que a la hora de negociar una investidura “lo que no está en la lógica institucional es echar sobre los demás la propia responsabilidad de conseguir esa mayoría”. Así, ha recordado que “los juegos tácticos deben tener un límite”.

En este sentido, Aznar ha defendido que “eso que se llama ‘free rider’, el viajero sin billete, no tiene mucho recorrido en la política democrática”. El expopular ha recalcado que lo que sí está dentro de “la lógica institucional” es que “quien acepta ser propuesto como candidato a la investidura, debe tener alguna idea fundada de cuál será la mayoría”.

De esta manera, el que fuera presidente del Ejecutivo central se ha mostrado contrario a que se deban exigir “apoyos gratuitos”, así como que se hable de una “victoria electoral ‘de largo’ mientras se advierte con nuevas elecciones”.

Por ello, Aznar ha censurado que hay “algunas estrategias” y “comportamientos” que “van en una dirección claramente negativa para los intereses del país” porque “España no está para estas diversiones”. “El que tenga que negociar, que negocie”, ha concluido.

Por último, el exlíder del PP ha bañado en elogio a Casado destacado que “ningún liderazgo se construye en la comodidad sino en la prueba” y es ahí donde el popular “ha pasado ya unas cuantas”.

Pablo Casado es una garantía del liderazgo, el único, que puede construir más pronto que tarde una alternativa real a la izquierda”, ha reseñado.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….