Categorías: Nacional

Aznar advierte que la reforma constitucional no debe ser un “pago a plazos” a los secesionistas

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha reaparecido este jueves en Valencia en plena escalada de tensión por el desafío secesionista. Y lo ha hecho para mandar un mensaje a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez en torno a su pacto para reformar la Constitución. “La reforma constitucional no debe ser el pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al secesionismo catalán”, ha advertido el líder de FAES.

“Esto es lo que creo que opina la gran mayoría de los españoles, y desde luego es mi opinión”, ha remarcado Aznar, que ha sido el encargado de clausurar un acto de esta fundación sobre Educación y Sanidad enla capital del Turia. En su intervención el que fuera jefe del Ejecutivo ha señalado que “hemos visto cómo el secesionismo catalán ha ido sobrepasando todas las líneas rojas que creíamos que existían ante un desafío de semejante magnitud a la ley y a la democracia”

“Hemos visto”, ha continuado, que los separatistas “han interpretado los silencios como síntoma de debilidad y no como muestras de prudencia” y cómo “han ido inculcando en demasiadas mentes la mentira de una independencia dorada, gratuita y saludada por el mundo, cuando la realidad es otra bien distinta”. En concreto, Aznar ha mencionado la existencia de una “fractura social”, el “descrédito internacional”, así como el “abandono masivo de empresas que no ven ese paraíso secesionista por ninguna parte”.

Dicho esto, el máximo responsable de FAES ha alertado de que “más allá de las reclamaciones independentistas lo que está en juego es el pacto constitucional del 78, el valor de la Transición y la continuidad histórica de España”.

Para Aznar en Cataluña “el nacionalismo ha roto el pacto, lo ha destruido” y como respuesta no cabe “una apelación genérica a la reforma constitucional”. “Lo diré muy claramente”, ha afirmado, “si se acepta que se ha roto el pacto de unidad y diversidad, la reforma constitucional no debe ser el pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al secesionismo catalán”.

Amenaza sobre Valencia

El expresidente también ha sostenido que “las mismas fuerzas ideológicas, los mismos sentimientos rupturistas que han quebrado la sociedad y la convivencia en Cataluña quieren actuar en Valencia y con los mismos objetivos”. Por ello, ha llamado a unar fuerzas para “defender la libertad concreta de los ciudadanos”.

“La libertad de las familias y de las empresas como el mejor antídoto frente al nacionalismo al que Valencia no debe nada”, ha explicado Aznar. Y “no le debe nada porque, para empezar, predica una identidad valenciana subordinada y está dispuesta a abrir el paso a una Valencia subalterna y de segunda que hace mucho tiempo quedó atrás por la voluntad y el esfuerzo de la gran mayoría de los valencianos”, ha insistido el líder de FAES.

Acceda a la versión completa del contenido

Aznar advierte que la reforma constitucional no debe ser un “pago a plazos” a los secesionistas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace